Jagoba Vizuete anuncia su retirada del karate profesional
Las dificultades para estar en Tokio 2020 han llevado al karateca vitoriano a dejar el deporte profesional
El karateka Jagoba Vizuete ha anunciado su retirada del karate profesional, tras más de 25 años dedicado a este deporte. El alavés siente que además de todo el trabajo realizado, ha tenido mucha suerte durante todos estos años de dedicación a su deporte y ha querido dar las gracias a todo su entorno, y a todas las personas e instituciones que han contribuido a su desarrollo profesional.
El karateka ha intentado apurar las opciones para competir en Tokio 2020, los Juegos en los que este deporte estará presente por primera vez en el programa olímpico. Pero la clasificación se ha complicado sobremanera. La participación se ha reducido a tres pesos y competirán en cada peso los diez mejores. Prácticamente es necesario estar en el top 3 del ranking para poder optar a competir en los Juegos Olímpicos que se celebrarán en 2020 en la capital nipona. Vizuete ha peleado hasta el final por ser uno de los elegidos, pero la empresa se antoja prácticamente imposible.
Jagoba Vizuete (Vitoria-Gasteiz, 15-07-1988) comenzó a practicar karate a los cinco años, animado por sus hermanos. Desde el comienzo a la actualidad ellos han sido sus entrenadores (Angel y Jorge Vizuete) y junto a ellos ha regentado el negocio familiar relacionado con el deporte, las artes marciales y el crossfit, modalidad que ahora le apasiona.
Jagoba destacó muy pronto en el karate. Con 12 años se proclamó campeón de España en categoría infantil y ha acabado atesorando 19 títulos nacionales. Es uno de los pocos karatecas que se ha adjudicado el campeonato estatal en todas las categorías posibles (infantil, juvenil, cadete, junior, sub-21, senior, universitario, por clubes y por selecciones). Entró a formar parte del equipo estatal a los 14 años, a partir de los 18 en categoría absoluta, y prácticamente no se ha descolgado de ahí hasta la fecha.
- Bremen 2014: el punto de inflexión
A nivel internacional la carrera deportiva de Jagoba ha estado llena de éxitos. Vizuete fue el primer vasco en conseguir una medalla individual en un Mundial de karate. Sucedió en el campeonato del Mundo disputado en Bremen (Alemania) en 2014. Aquella cita supuso un punto de inflexión para el gasteiztarra y le permitió dar el salto a categoría absoluta. En aquel campeonato a las semifinales tras imponerse sucesivamente al emiratí Sulaiman Almulla, el francés Salim Bendiab y el dominicano Anel Castillo. La racha victoriosa, sin embargo, se vio truncada en las semifinales donde el karateca alavés cayó ante el turco Enes Erkan, quien se llevó finalmente el oro. Jagoba asegura que guarda en la memoria aquel combate con todo detalle.
Además del bronce mundialista, también es destacable la plata conseguida por equipos en el campeonato de Europa de 2018 disputado en mayo en Novi Sad, Serbia. Jagoba y sus compañeros se colaron en la final y por muy poco no se llevaron el oro. Jagoba salió al tatami en el último combate, en el decisivo. Ganó pero se quedaron a dos puntos de la victoria absoluta. Aquella fue una plata que supo a gloria y que les metió en el podio después de muchos años habiendo estado peleando por ello.
Jagoba Vizuete ha continuado compitiendo al máximo nivel tanto en 2018 como en 2019. En el campeonato de España en Leganés, sin ir más lejos, llegó a la final y se enfrentó a Babacar Seck (actual bronce mundial), llevándose finalmente la plata.
Sin embargo, la Premier League y los campeonatos de Europa y del Mundo exigen muchísimo y el vitoriano ha decidido que ha llegado el momento de retirarse. Jagoba es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y cuenta con un Master en Dirección de Organizaciones Deportivas, por lo que a partir de ahora seguirá unido al mundo del deporte, transmitiendo sus conocimientos a los más pequeños en la escuela de karate ‘Fitness Gasteiz’.
Palmarés:
- Bronce en el campeonato del Mundo de 2014
- Plata por equipos en el campeonato de Europa de 2018
- Plata y bronce en el campeonato del Mundo universitario
- Oro y bronce en el campeonato de Europa universitario
- 19 veces campeón de España
- 5 veces subcampeón de España
- 9 veces tercero en el campeonato de España
noticia anterior

Salma Solaun se lleva el bronce en el Mundial junior de gimnasia rítmica
Salma Solaun ha quedado tercera con el ejercicio de cintas y Teresa Gorospe ha quedado novena en pelota
noticia siguiente

Un herido al colisionar dos vehículos en la Avenida de Zabalgana
Uno de los vehículos ha quedado encima del otro