VÍDEO - Los jardineros de Vitoria marchan con esperanza tras 100 días en huelga
La plantilla se manifiesta tras tres meses de huelga, a la espera de una cita clave con el Gobierno vasco el lunes
Con camisetas verdes, pancartas y gritos que denunciaban “un ataque al derecho a huelga”. Así han marchado este viernes cientos de jardineros y simpatizantes por el centro de Vitoria para visibilizar un conflicto laboral que ya dura 100 días. Convocados por los sindicatos ELA, LAB y ESK, los trabajadores del servicio de parques y jardines, gestionado por la empresa Enviser, han recorrido las calles desde el museo Artium.
La pancarta principal de la protesta proclamaba: “100 egun greban borrokan”. Otras pancartas denunciaban la situación con mensajes como: “Por un salario digno, Amvisa responsable, Sacyr errudua. Mantenimiento de sumideros en lucha”. En el parque de la Florida también se han podido leer otros mensajes: “Aquí no hay ninguna carretera ni un ataque al derecho a huelga”.
La protesta se enmarca en la huelga indefinida que comenzó el pasado 26 de marzo. Durante estos tres meses, los trabajadores han reclamado una mejora de sus condiciones laborales, con sueldos que rondan el salario mínimo interprofesional (1.184 euros mensuales) y sin un convenio propio que regule sus derechos. Desde el inicio, han denunciado la “precariedad” del sector y han pedido una negociación directa que les dé voz.
Uno de los manifestantes, Iñigo, ha resumido así el momento que viven: “Ya son 100 días de huelga de un atasco que no se ha podido desbloquear”. Pese a ello, ha asegurado que ahora tienen “un poco de ilusión después de una semana horrible”. Explicaba que, en los últimos días llevaron “una propuesta muy elaborada” a la asamblea y la empresa la tiró abajo.
El Gobierno Vasco interviene
La llamada del Gobierno Vasco ha supuesto un giro en el ánimo del colectivo: “Ahora nos han llamado del Gobierno Vasco de consejería del Trabajo y el lunes tenemos reunión, así que con un poco de ilusión”, ha añadido.
El encuentro, previsto para este lunes a las 15:00 horas en la sede del Gobierno vasco en Lakua, será el primero en el que el Ejecutivo autonómico intervenga de forma directa. La cita ha sido convocada por el Departamento de Trabajo, liderado por el consejero Mikel Torres, con un llamamiento al “realismo” y la “responsabilidad” de ambas partes.
Durante la marcha, la situación de malestar ha sido evidente: “La empresa y el Ayuntamiento no han hecho lo suficiente para desbloquear el conflicto. De hecho, yo creo que están jugando, le ha echado un pulso al Ayuntamiento y nos ha pillado a nosotros en medio”, denunciaba el mismo trabajador.
La reunión del lunes se suma a los intentos de mediación del Consejo de Relaciones Laborales (Preco), que no han conseguido, hasta ahora, desbloquear la situación. Mientras tanto, el servicio de mantenimiento de zonas verdes continúa afectado y la plantilla mantiene su pulso, sin perder de vista lo que está en juego.
noticia anterior

Baskonia sube un 5% los abonos de la próxima temporada y apela a la fe
El club azulgrana ha presentado la campaña de abonados bajo el lema '¿Eres creyente?'
noticia siguiente

DJ Nead: un cuarto de siglo a los platos
El DJ gasteiztarra lleva más de 25 años vinculado a la música