Coles y girasoles para los jardines de Vitoria-Gasteiz
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz planta unas 25.000 flores cada año
Vitoria-Gasteiz instala unas 25.000 flores cada año en los jardines de la ciudad. Flores que cambian en función de la temporada, y que se unen a las plantas perennes que existen en varias zonas de la ciudad.
Este invierno además se han plantado por primera vez coles: plantas de hojas blancas o rosas que dan un aspecto diferente a las jardineras de Vitoria-Gasteiz. Y el verano también trae una novedad: Vitoria-Gasteiz plantará una variedad de girasoles para los jardines.
- ¿Qué especies se plantan?
Vitoria-Gasteiz realiza dos plantaciones al año: en invierno y en verano. En total se instalan 25.000 flores, que se cultivan previamente en el vivero municipal. En invierno se plantan prímulas, pensamientos, antirrinos y este año coles. En verano se suelen comprar begonias, colios, salvias, tajetes y alegrías. Además, por primera vez, se han plantado girasoles.
No son, evidentemente, los girasoles que podemos ver en las fincas. Se trata de una variedad de jardinería, cuyo nombre científico es "Helianthus annuus Merida", que miden unos 30cm. Se han colocado por primera vez en algunos jardines de Vitoria-Gasteiz.
Las plantas se colocan en diversas zonas de Vitoria-Gasteiz: rotondas, jardineras, el Ensanche, puntos turísticos, las piscinas municipales, medianas o diversos parques.
Tener Vitoria-Gasteiz florida cuesta unos 10.000€ al año. Es un coste reducido porque el paso por el vivero abarata los costes: las plantas se compran pequeñas y se 'engordan' en las instalaciones municipales. "Si compráramos plantas hechas nos costarían un euro por unidad".
Es el personal de parques y jardines quien realiza las plantaciones, además de gente de prácticas de ciclos formativos agrícolas. También participan aquí personas que cumplen trabajos en beneficio de la comunidad, en colaboración con los juzgados.
noticia anterior

El Rosario de los Faroles prepara su 125 cumpleaños con nuevos faroles
Las puertas del museo están abiertas a diario para conocer una colección que procesiona cada 4 de agosto en Vitoria-Gasteiz
noticia siguiente

Salburua y Coronación lideran los mensajes de Vgarbi, casi la mitad por voluminosos
Dos personas mandaron más de 200 avisos en todo 2018 al servicio VGarbi