Vitoria nombra embajador al 'Javier Maroto' de La Que Se Avecina
Vicente Vallés y Cristina Villanueva son los otros dos embajadores de 2023
Ayuntamiento y Diputación apuestan de nuevo por rostros televisivos para promocionar Vitoria-Gasteiz y Álava. Así, como todos los años, se han elegido 3 representantes que ayudarán a Vitoria-Gasteiz y Álava a expandir sus rincones. Los elegidos de este año han sido Antonio Pagudo, Vicente Vallés y Cristina Villanueva.
Antonio Pagudo es muy conocido raíz de su actuación como 'Javier Maroto' en ’La que se avecina’. Un nombre ficticio que comparte con el ex-alcalde de Vitoria-Gasteiz, actualmente vicesecretario de Organización del PP.
Además, Pagudo acumula una extensa trayectoria profesional, especialmente en el teatro. Y es que forma parte de la compañía Yllana. Ha trabajado en las series ‘Arrayan’ de Canal Sur, ‘Cuéntame cómo pasó’ de TVE y ‘Benidorm’ de Antena 3. También en varias películas, las más recientes ‘Por los pelos’, ‘Héroes de barrio’, ‘Mamá no enredes’ y ‘Mañana es hoy’.
Vicente Vallés
Por otro lado, Vicente Vallés dirige y presenta actualmente ‘Antena 3 Noticias 2’. Cuenta una dilatada carrera en los servicios informativos de radio y televisión. Ha trabajado en la Cadena Ser, RTVE, Telemadrid y Telecinco.
Además, es autor de dos libros: ‘Trump y la caída del imperio Clinton’ y ‘El rastro de los rusos muertos’. También ha recibido numerosos premios por su trabajo.
Cristina Villanueva
Por último, Cristina Villanueva es presentadora de informativos de La Sexta. Logró su primer trabajo en Teledeporte de RTVE en 1997 para cubrir el Mundial de Natación. Pero ha dedicado la mayor parte de su vida profesional a programas informativos como presentadora ‘La Sexta Noticias’ de fin de semana.
También ha presentado otros programas de Atresmedia como ‘Sexto Sentido’ o ‘No me digas que no te gusta el fútbol’. Es autora del libro ‘Desplegando velas’ y tiene también varias distinciones, incluido un Premio Ondas.
Titulo honorífico
Este título es honorífico y está relacionado con Festval. El pasado año fueron Manu Sánchez, Helena Resano y Diego Losada. En 2021 fueron Alberto Chicote y Mamen Mendizabal. También lo fueron Sandra Sabatés y Jesús Álvarez. Todos ellos están relacionados con FesTVal y ninguno de ellos es de Vitoria-Gasteiz. Pero el premio reconoce su "labor de promoción y difusión".
La primera concejala de Promoción Económica y Turismo, Maider Etxebarria, y la diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, han destacado la “importante” labor de promoción y difusión de Vitoria-Gasteiz y Álava que realiza el FesTVal.
“Nuestra estrategia de promoción buscar dar a conocer nuestra naturaleza, patrimonio histórico y gastronomía. Y este objetivo es más fácil con profesionales conocidos y reconocidos como Vicente Vallés, Cristina Villanueva y Antonio Pagudo”, han señalado.
noticia anterior

El PSE acusa al PNV de "xenofobia" por rechazar el centro de refugiados
Solo el PSE aprueba este centro, pero los socialistas centran sus acusaciones en su socio de Gobierno
noticia siguiente

Los vascos rechazan la discriminación... pero evitan vivir con gitanos
Un informe reconoce el antigitanismo estructural y saca a la luz la hipocresía general en las relaciones con la comunidad gitana