Javier Martínez dimite como alcalde de Iruña de Oca
El alcalde dimite ante la falta de apoyos en el Ayuntamiento, en un momento de "desgobierno"
Javier Martínez ha dimitido como alcalde de Iruña de Oca, tras la decisión del resto de partidos de exigir su dimisión. El ex alcalde no ha concretado si su dimisión se debe a la condena por una expropiación no realizada, a las claras sospechas de circular ebrio o a la imposibilidad de sacar un presupuesto adelante. El PNV, teórico socio presupuestario, reclamó la dimisión de Martínez para poder apoyar el presupuesto del gobierno socialista.

Javier Martínez, segundos antes de anunciar su dimisión como alcalde de Iruña de Oca
Martínez ha criticado a aquellos cuyo "único fin ha sido deteriorar mi imagen" y ha lamentado que se hayan aprovechado eventos ajenos a la política para dañar su imagen. Martínez ha llegado a decir: "Las navajas que me han clavado han hecho mella" en su ánimo de poder seguir en la alcaldía. De hecho el ex alcalde ha insinuado que en su entorno había gente esperando su caída.
El PSE tiene 4 de los 11 concejales de Iruña de Oca, por 3 del PNV, 2 de EH Bildu, 1 del PP y 1 de Elkarrekin Podemos. En el pleno de investidura contó con el apoyo de Elkarrekin Podemos.
Martínez ha leído una declaración, en la que no ha admitido preguntas, donde ha denunciado "el clima de desgobierno" existente en el municipio. El ex alcalde ha presentado la dimisión este mismo viernes en el registro de Iruña de Oca, para "no ser un obstáculo". Ahora se convocará un pleno para la elección del nuevo alcalde, que será en principio Miguel Ángel Montes.
La situación en Iruña de Oca se había deteriorado en los últimos días. A las sospechas de que huyó ebrio tras un accidente el 2 de enero se suma la condena de 820.000€ al Ayuntamiento de Iruña de Oca por una operación que ejecutó en 2010.
- Condena urbanística
Los tribunales condenaron la semana pasada al Ayuntamiento de Iruña de Oca a pagar 820.000€ por la expropiación de unos terrenos en una operación urbanística fallida. En 2010 el consistorio acometió una expropiación forzosa. Poco después se comprometió a recalificar como urbanizable una superficie de 12.820 metros cuadrados. En ese caso se estableció una indemnización de 62 euros por cada metro que no se recalificara.
Finalmente la operación no se llevó a cabo. Por eso los tribunales han condenado al Ayuntamiento a pagar 62 euros por cada metro cuadrado de esos 12.820. Unas cifras que, actualizadas al IPC, generan un agujero para Iruña de Oca de 820.000€.
Javier Martínez era el único alcalde socialista de Álava. Accedió casi por casualidad a la alcaldía en 2004, en sustitución del jeltzale Manuel Rivas, inhabilitado por prevaricación. En 2017 intentó presentarse a la secretaría general del PSE en Álava, pero no consiguió los avales necesarios.
noticia anterior

Policía Local interviene en una pelea entre una madre y su hija
La madre llamó al 092 para avisar de la pelea, en la que ambas se habían agredido
noticia siguiente

Igualdad, integración escolar y 'rock and roll'
12 alumnos del colegio Samaniego participan en el programa El Ensayadero para crear su propia banda de rock