Jonathan Herrero: la voz alavesa del Soul y el Blues en Barcelona
El gasteiztarra Jonathan Herrero vuelve a Adurtza el 26 de marzo con su banda Rambalaya
INFORMACIÓN
🎼Nombre:Jonathan Herrero 'El Kujo'
🎧Género:Rock 'n' Roll, Rhythm & Blues
🗓En la música desde:1994
📀Temas principales:'Less leather more Rock 'n' Roll', 'Take it no more'
🎸Componentes:Jonathan Herrero 'El Kujo' (voz)
Jonathan Herrero nació en Vitoria-Gasteiz en 1980, hizo vida en el barrio de Adurtza y con veintitrés años se trasladó a Barcelona. Allí ha labrado una dilatada carrera musical y en la actualidad forma parte de los proyectos A Contra Blues (grupo formado en 2005) y Rambalaya. Con Rambalaya actuará el próximo 26 de marzo a la Sala Hell Dorado de Vitoria-Gasteiz.
Jonathan Herrero, también conocido como 'El Kujo', se mueve entre géneros como el Rhythm & Blues, el Rock 'n' Roll y el Soul y es considerada una de las mejores voces de todo el Estado.
Sus inicios en la música
Al llegar a Barcelona Jonathan empezó a tomarse la música más en serio. Ya durante su adolescencia el gasteiztarra había probado en un grupo de metal llamado Ereboh, banda que formó junto a sus amigos: "Ensayábamos todos los domingos en nuestro local del pueblo de Castillo, aprendimos desde a afinar la guitarra hasta a tocar juntos. Y aunque tan solo publicamos una maqueta, Ereboh estuvo en activo hasta que me vine a Barcelona".
A Barcelona partió precisamente con varios de esos amigos en 2003. Allí, empezó a estudiar en el Taller de Músics, una escuela de extensa trayectoria. "Mi idea inicial era la de tomarme un año sabático y después volver a Vitoria a acabar mis estudios, pero aquí estamos diecinueve años después. La música siempre me ha gustado pero todo surgió un poco de casualidad".
En la actualidad su vida es la música: no solo sobre los escenarios; también es profesor de música en una escuela de Badalona. "Una vez en Barcelona y a través de la escuela empecé a conocer gente, formé parte de diferentes proyectos, probé en estilos con los que no había tenido tanta relación y así fui dando pasos en la música".
A Contra Blues, proyecto iniciado en 2005
'El Kujo' pasó por varias bandas, hasta dar forma a finales de 2005 al proyecto A Contra Blues, formación que debido a la pandemia tuvo que posponer su gira 15 Aniversario y que hasta la fecha ha publicado siete trabajos: "Este año hemos retomado la gira de celebración del quince aniversario y después del verano sacaremos un nuevo EP que ya tenemos grabado y que constará de ocho temas regrabados y reversionados que contarán con varias colaboraciones".
A Contra Blues nació como cuarteto, con tres guitarras y una batería que se movían entre el Blues y el Country. Comenzaron en la calle y en 2008 publicaron su primer LP. A partir de ese momento la cosa fue a más y el nombre de A Contra Blues cuenta con un gran reconocimiento a nivel europeo. Desde su debut en mayo de 2006, la banda no ha parado de viajar y de tocar en los más variados escenarios, empezando en las calles de Barcelona hasta llegar a escenario de los grandes festivales europeos.
"Con A Contra Blues hemos ganado varios certámenes que nos han dado la posibilidad de actuar en grandes festivales europeos. En la actualidad somos bastante más rockeros que en nuestros inicios y nuestro último disco salió publicado en 2019. Una de las últimas cosas que hemos hecho ha sido girar como banda del rapero sevillano Tote King", cuenta Jonathan sobre la agitada actualidad de A Contra Blues.
Rambalaya
Rambalaya es la última banda de Jonathan Herrero. El septeto catalán reúne a caras conocidas de la escena catalana y entre ellas se encuentra la del gasteiztarra Jonathan: "Empezamos cuatro músicos en formato Jam Session, pero al empezar a componer nuestras primeras canciones vimos que había sustancia para hacer algo más. Y dos o tres años después surgió Rambalaya, que es la banda con la que estaré en Vitoria-Gasteiz el próximo 26 de marzo".
En la Sala Hell Dorado gasteiztarra 'El Kujo' y los suyos presentarán las canciones de un disco bautizado con el mismo nombre de la banda. Un álbum publicado en 2020: "De cara el público el disco es fresco, solo lo hemos podido presentar en contadas ocasiones, pero es cierto que ya estamos pensando en grabar el siguiente, ahora mismo estamos centrados en el proceso de composición", apunta Jonathan Herrero.
El concierto, en el que compartirán cartel con Koko-Jean & The Tonics ha sido cancelado en dos ocasiones con anterioridad y Jonathan llega a su ciudad con muchas ganas: "Al haber vivido en Adurza considero a la Hell Dorado como la sala del barrio de alguna manera y tengo muchas ganas de volver a tocar allí. La última vez que estuve actuando fue en 2019 con A Contra Blues".
Un músico inquieto
Jonathan se define como "muy curioso" a nivel musical, y no deja de probar. En 2008 y junto a su amigo Enric Gómez (bajo y guitarra) creó a A Ciegas, un proyecto que apuesta por las versiones de artistas como Stevie Wonder, Marvin Gaye, Michael Jackson y Bill Withers entre otros artistas.
Su alter ego 'El Kujo' también navega por diferentes géneros musicales y no deja de experimentar en la música: "'El Kujo' es mi avatar para realizar cosas muy variadas. Desde el Hip-Hop al Funky o a acompañar a la compañía de baile Brodas Bros. 'El Kujo' es un personaje que me permite experimentar en otras muchas cosas. Si que tengo en mente editar algo con temas propios en castellano, algo que me gustaría editar este mismo año".
Desde hace varios años Jonathan trabaja la sensibilización musical con niños de tres años hasta adolescentes y también da clases de voz, guitarra y solfeo. 'El Kujo' es profesor de lunes a miércoles. Los jueves, los viernes, los sábados y los domingos se los dedica a sus diferentes proyectos musicales.