La 'Plataforma a favor de la jornada continua' pide este horario escolar "para evitar cientos de contagios"
La agrupación ha enviado una carta abierta al consejero de Educación, Jokin Bildarratz
La 'Plataforma a favor de la jornada continua' ha escrito una carta abierta al consejero de Educación, Jokin Bildarratz, para pedirle que elimine las clases de tarde "para evitar cientos de contagios". La agrupación asegura que, de esta manera, "los comedores, el transporte y las actividades deportivas y/o extraescolares podrían mantenerse sin llegar a estar masificados".
"¿Sigue primando el interés capitalista del rendimiento económico de los comedores escolares? ¿No será más importante la salud de los txikis, y en consecuencia de la población en general?", se preguntan. "Sabemos que la calidad de vida mejora con la organización que propone la jornada escolar continua, e infinitamente más en esta situación de pandemia".
La plataforma asegura que en las últimas semanas "numerosas" familias se han puesto en contacto con ellos. Lo han hecho para hacer llegar "su frustración y preocupación en torno a la situación de la pandemia en los centros escolares".
Críticos con las medidas de educación
El grupo asegura que estos testimonios hablan de "total descontrol" en las escuelas. También "de contactos estrechos que esperan durante días las instrucciones de la OSI, acudiendo mientras tanto al centro. Y, de decisiones que se dejan en manos de la lógica o, peor, en las posibilidades de cada familia", denuncian.
"Aunque se empeñe en repetir que sus medidas de contingencia son efectivas, no engaña a las miles de familias que lo están viviendo en sus propias carnes"
Además, son muy críticos con las medidas de contingencia del Gobierno Vasco en educación. "Aunque se empeñe usted en repetir que sus medidas de contingencia son efectivas, porque le parecerá a usted, que si se repite una mentira se convertirá en verdad, no engaña a las miles de familias que lo están viviendo en sus propias carnes".
"Se empeña usted en no cerrar aulas, para que la estadística suene mejor, mejor todavía que los votos cayendo en la urna. Que ni por esas, vamos. Pero además es que no es real. No sólo son las aulas cerradas, es que de cada aula abierta hay un alto porcentaje de niños confinados, y otro tanto que debiendo estarlo, acuden al centro", denuncian.
Jornada continua para evitar contagios
"En contraposición a toda esta situación, tenemos las noticias que nos llegan de nuestros vecinos en Navarra en cuanto al avance inexorable de la jornada continua en las escuelas", destacan.
Además, hablan de "un aluvión de solicitudes de familias y de centros que se van sumando a la jornada continua. Una jornada que, tras ser impuesta el curso pasado como medida de contingencia (demostrado que efectiva), las familias y los centros escolares navarros optan por esta organización, más lógica y conciliadora".
noticia anterior

Así se controlará el pasaporte covid en las instalaciones municipales
El pasaporte no será necesario para entrar a los centros cívicos, pero sí para usar algunos de sus servicios
noticia siguiente

Las residencias privadas de Álava proponen un aumento salarial de las trabajadoras
Los sindicatos apuntan a que la propuesta de convenio "es insuficiente"