Josu Izarra regala a Vitoria 400.000 negativos de sus fotos analógicas

26 abril, 2022

El estudio fotográfico Josu Izarra ha donado todas sus fotos analógicas

Vitoria-Gasteiz tiene desde esta semana 400.000 negativos más en su archivo. El estudio fotográfico Josu Izarra ha donado todas sus fotos analógicas, más de 400.000 negativos, al Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz Pilar Aróstegui.

Son fotografías desde 1980 hasta que llegó la fotografía digital, que se fue instaurando desde 2002 hasta 2008. El fondo retrata a personas y familias durante un periodo en el que se producen grandes cambios sociológicos. Esto lo convierte en una "importante fuente documental para múltiples estudios e investigaciones", destaca el Ayuntamiento. Las fotos están hechas en su mayoría por Josu Izarra, pero también por su hijo Josu.

"Hemos donado el fondo fotográfico porque creemos que hay material suficientemente interesante como para que se guarde en el tiempo", destaca Josu Izarra (hijo). "Es un estudio sociológico quizá en algunos años tenga mucho valor".

josu izarra dona fotos vitoria

Josu Izarra (padre) con el fondo fotográfico donado a Vitoria-Gasteiz.

"Igual que vemos ahora fotos de hace años y podemos entender cómo vivía la gente, lo podremos hacer con estas fotos en un futuro", destaca Izarra.

Donativo de Josu Izarra

En este fondo se pueden encontrar todo tipo de fotografías. "No nos hemos cerrado a ningún tipo de fotografía en concreto", cuenta Josu. "Hay desde fotografías de bodas, hasta de políticos o de partidos de Alavés o Baskonia".

"Al cerrar la tienda y quedarnos solo con el laboratorio y el estudio teníamos dos opciones. La primera era trasladar todo el archivo de la tienda al estudio. La segunda, que nos pareció la mejor, fue ponerlo a disposición de cualquier persona que quiera consultarlo", explica Josu Izarra. "Estuvimos de acuerdo mi padre y yo en hacerlo. No queríamos dinero. Solo que el archivo se conservara en buenas condiciones para que perdurase durante el tiempo".

"Es bonito que muchas de las fotografías que están en negativos ni siquiera se han pasado a papel nunca"

Muchas de las fotografías de estos negativos son completamente inéditas. Para Josu eso es algo "bonito". "No se imprimían todas, se hacía una selección porque los negativos son más grandes que los habituales. El coste era alto. Puede ser que en unos años alguien consulte fotos de eventos y descubra algunas imágenes inéditas".

El Ayuntamiento ha valorado el fondo fotográfico en aproximadamente 30.000 euros. Además, destaca que está en buen estado de conservación y ordenación. Ocupa un total de 91 cajas de madera en las que se han depositado negativos en diferentes formatos. También en 22 cajas de cartón que almacenan diapositivas y negativos.

Otras donaciones de fotografías

Hace pocos meses, L&P también donó un importante archivo fotográfico, en este caso al Archivo Foral. Fotografías que reflejan la vida social de Vitoria-Gasteiz entre 1985 y 2019. Esta colección está integrada por más de un millón de fotografías en soporte papel en color, negativos policromos, diapositivas e imágenes en formato digital agrupadas en CDs.