Vitoria nombra hijo predilecto a Juanjo Mena
El director de orquesta ha recibido esta distinción por parte del Ayuntamiento, quien le hará entrega oficial del título el 5 de agosto
Juanjo Mena ha sido nombrado hijo predilecto de Vitoria-Gasteiz, por la unanimidad del Ayuntamiento. El próximo 5 de agosto el maestro Mena recibirá la distinción creada por el Ayuntamiento para destacar la trayectoria de personas que acreditan méritos en diversas disciplinas. El último alavés galardonado con este título fue Alberto Zerain.
El alcalde considera que la concesión de esta distinción a Juanjo Mena es un justo reconocimiento a su relevante quehacer profesional en el campo de la música y, en concreto, de la dirección de orquesta. “Juanjo lleva el nombre de Vitoria-Gasteiz por el mundo y es una inmejorable muestra del talento que se genera en esta ciudad. Personas como él nos representan de forma magnífica y son un orgullo para todas y todos nosotros”.
Mena nació en Vitoria-Gasteiz 21 de septiembre de 1965: comenzó sus estudios musicales en la Escuela de Música Jesús Guridi, habiendo sido Antxon Lete su “descubridor” y Carmelo Bernaola uno de sus primeros maestros en Vitoria-Gasteiz. Posteriormente también influyeron en su trayectoria profesional maestros de la batuta como Enrique García Asensio o Sergiu Celebidache, entre otros.
Mena ha dirigido prestigiosas formaciones entre las que destacan la Filarmónica de Berlín, la Filarmónica de Oslo, la Orquesta Nacional de Francia, la Orquesta Filarmónica de la Scala de Milán, la Orquesta Sinfónica Nacional de la RAI, la Sinfónica de Goteborg, la Filarmónica de Estocolmo y la Sinfónica Nacional Danesa, así como periódicamente las principales orquestas españolas.
Desde su debut americano con la Baltimore Symphony en 2004 ha dirigido las más importantes orquestas de Estados Unidos: las sinfonicas de Chicago, Boston, Houston, Cincinnati, Pittsburg, New York Philharmonic y Los Angeles Philharmonic, Cleveland y Philadelphia Orchestra, entre otras muchas.
Los éxitos cosechados por Juanjo Mena le han llevado a ser referente internacional en el área de la dirección de orquesta y a recibir un sinfín de galardones, incluida la Medalla de Oro de Alava.
Actualmente es director titular de la Filarmónica de la BBC, formación con la que ha protagonizado giras por Alemania, Austria, China, Corea, del Sur, Hungría, Croacia, Eslovenia y España. Sus próximos conciertos están previstos en Santander y Londres.
- Hijos predilectos
En 1925 (durante la dictadura de Primo de Rivera) se concedieron los primeros títulos de hijos predilectos. Fue a Luis Orgaz y Benigno Fiscer: ambos eran militares y participaron en la Guerra de Marruecos. Sin embargo a Luis Orgaz se le ha retirado recientemente por su participación activa desde Canarias en el golpe de Estado de 1936 (una vez que ya era hijo predilecto).
En 1941 el pintor Vicente Abreu fue el galardonado (también ejerció de militar). En 1942 fue la fundadora de las Siervas de Jesús, María Josefa Sancho de Guerra. En 1946 también fue a un religioso: el sacerdote Félix Ruiz Escudero.
En 1951 lo recibió el músico y compositor Jesús Guridi y en 1966 Guillermo Montoya y Eguinoa. Este último fue revocado en 2009 por su clara vinculación con el franquismo.
El primer título de hija predilecta en la democracia fue para una mujer: en 1982 la historiadora Micaela Portilla recibía esta condecoración por su aportación a la vida de Vitoria y Álava. En 1992 era otro gran impulsor de la cultura popular: Alfredo Donnay: el autor de Barrio de San Martín, el Himno del Alavés y otras decenas de canciones fue reconocido en 1992.
El cronista vitoriano Venancio del Val recibió el premio en 2003. Vitoria-Gasteiz no llegó, sin embargo, a tiempo para homenajear al Celedón José Luis Isasi: otorgó a título póstumo este galardón en 2008.
En 2010 lo recibió el profesor Eduardo Madinaveitia Bengoa: impartió clases en numerosos centros de Vitoria-Gasteiz, incluyendo el instituto de la Florida (hoy Parlamento Vasco).
El último galardón fue para Alberto Zerain en 2017.
noticia anterior

Un turismo vuelca en la AP-68
El conductor del vehículo ha resultado herido
noticia siguiente

La Diputación restaura el Castillo de Korres y el Molino de Igoroin
Ambos edificios estaban en estado de ruina