Vecinos de Judimendi recogen firmas para un nuevo centro de mayores
La asociación de vecinos denuncia que el actual centro no cumple los requisitos de accesibilidad
Vecinos y vecinas de Judimendi reclaman un centro sociocultural para mayores "con unas instalaciones dignas". Para ello, la asociación de vecinos del barrio recoge firmas para trasladar esta demanda al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Y es que esta petición del barrio gasteiztarra lleva 30 años porque el actual centro "no cumple los requisitos necesarios de accesibilidad".
Los vecinos de Judimendi exigen "una solución inmediata" para uno de los barrios más envejecidos de la ciudad. Según los datos del Ayuntamiento de 2019, al menos el 30% de la población del barrio tiene más de 65 años. Ante esta situación, la asociación vecinal pide un centro "con las características de tamaño, dotaciones y accesibilidad necesarias para atender a este sector".
Desde la asociación de vecinos de Judimendi han trasladado esta demanda al Ayuntamiento y explican que "la única vía que se plantea en la actualidad se presenta dentro de un proyecto privado de viviendas en la calle Los Aranburu perteneciente al Peri 4 que lleva sin concretarse desde 1998". Sin embargo, los vecinos exigen "no condicionar la demanda a la viabilidad de otros proyectos y necesidades".
Además, los vecinos de Judimendi reclaman que "el acondicionamiento y servicios del centro se equiparen con aquellos centros Bizan que se acaban de reacondicionar en otros barrios de la ciudad". Para que Judimendi tenga un nuevo centro sociocultural de mayores, la asociación vecinal hace una recogida de firmas dos veces por semana (jueves tarde y sábados mediodía) en la entrada del Polvorín o en la Plaza Médico Tornay.
noticia anterior

Azkena Rock 2022: veteranía para el sábado en Mendizabala
La XX edición cierra con grandes números de asistencia y con Patti Smith como plato fuerte
noticia siguiente

Desarticulan una banda dedicada al expolio del Cinturón de Hierro
Ertzaintza ha investigado a tres personas acusadas de un delito contra el Patrimonio Histórico Vasco