Judimendi le "quema el culo" al 2024
El barrio dice adiós a 2024 con su fiesta 'Erre Pui Erre': hoguera, chocolate y castañas
Judimendi le "quema el culo" al 2024. Porque sí, otro año, aunque no lo parezca, que ya ha pasado. Y, para empezar el nuevo con el mejor pie posible y bien purificados, hay que quitar lo viejo, lo que no sirve, y echarlo al fuego.
Es la tradición festiva 'Erre Pui Erre' que, como ya es habitual desde hace 6 años, se celebra en el barrio de Judimendi. Esta fiesta se ha celebrado el viernes 27 de diciembre. La fiesta ha empezado a las 18:30 con una kalejira desde la plaza Médico Tornay hasta la plaza Sefarad.
Chocolate, castañas y deseos
Allí, además de una verbena que ha amenizado 'A Triki Punk', la gran protagonista ha sido una pequeña hoguera donde se quema un muñeco, símbolo de lo viejo. En el fuego también han ardido las notas (con lo malo de 2024) que escriban quienes participen.
Como contraste, un árbol de los deseos recoge las peticiones y anhelos de cara a 2025. Y, para acompañar, no han faltado el chocolate caliente de Slow Food y las castañas, que Manuel asará al momento.
Origen pagano
'Erre Pui Erre' fue, hasta los años 50, una costumbre muy popular en los pueblos. De origen pagano, presumiblemente celta, normalmente se celebraba el día de San Silvestre, el 31 de diciembre. Consistía en quitar lo viejo, quemarlo y, con el humo, purificar el lugar y a sus habitantes.
Así, por la tarde del último día del año se preparaban las hogueras. En ellas se amontonaban pellejos de vino viejos, helechos, zapatos desechados... Todo lo que no servía y estaba por casa. Al anochecer, se prendía el fuego.
En algunos pueblos, era habitual lanzar también un muñeco, mientras la juventud bailaba alrededor cantando 'Erre Pui Erre': "Trapos viejos, al fuego. Malas noticias, al fuego. Vinos mediocres, al fuego, al fuego, al fuego!".
noticia anterior
Once calles de Vitoria lucirán nuevo asfalto
El Ayuntamiento reasfaltará la calle Gorbea o el parking del parque de Arriaga
noticia siguiente
El palmarés de Baskonia se alza a lo más alto del Buesa Arena
El coliseo azulgrana ha vivido uno de los momentos más emotivos en la historia de Baskonia