Judimendi celebra sus fiestas alternativas
No habrá conciertos, txosnak ni barracas, pero sí habrá otras actividades
Judimendi ha dado a conocer su programa festivo alternativo para los próximos días. Un programa que, como evento más destacado, recoge una kalejira el día 23 de junio, cuando se debía celebrar la tradicional hoguera. Esos días no habrá hoguera, conciertos, barracas ni txosnak, pero sí una propuesta alternativa, que se celebrará mayoritariamente en espacios cerrados. Las fiestas de Judimendi suponen, en la práctica, el inicio del verano y atraen a miles de personas para celebrar el solsticio.
El programa para 2020 recoge una parte reivindicativa: habrá una manifestación en apoyo a la cultura. También habrá talleres, performance y un encuentro de la red Batera. El viernes 19 de junio tendrá lugar el Txupinazo.
Además por las calles y plazas de Judimendi se proyectarán y colgarán fotos antiguas del barrio. Además habrá zonas especiales para los txikis en las plazas del barrio.
El Ayuntamiento las prohíbe
La Comisión de Fiestas de Judimendi ha explicado que tras presentar esta propuesta alternativa al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la respuesta de este ha sido "la prohibición de utilizar el espacio público. Dicen que su prioridad es utilizar este espacio público para fomentar la economía de la ciudad". Los organizadores afirman haber estado "semanas elaborando un programa de ocio que cumpliera con todas las medidas de seguridad y no comprometiera la salud de los individuos, con protocolos y normas específicas para cada uno".
"Queremos dejar claro que nosotros no estamos en contra de fomentar tanto el bar como la economía de los comercios, pero no puede servir de excusa para prohibir actos organizados de forma autogestionada por el barrio para el barrio. Estas actividades no obstaculizan el uso de las terrazas", afirma la organización.
A pesar de ello, el consistorio declara que "los actos no cumplen con las medidas de seguridad" y ha prohibido utilizar el espacio público para realizar las actividades programadas. Sin embargo, la comisión afirma que "llevarán a cabo los actos para el disfrute de los vecinos", ya que según explican, "estamos convencidos de que la oferta que hacemos, lejos de ser peligrosa para la salud, busca el bienestar de las personas".
noticia anterior

¿Cuándo abrirán las instalaciones deportivas municipales?
Ya se pueden reservar pistas de bádminton, tenis, tenis de mesa y pádel
noticia siguiente

¿Cómo escribir contenido para las personas y optimizar para Google?
7 claves para atraer a tu público y ser efectivo con el rey de los buscadores