Recorre las calles de Vitoria-Gasteiz con su nuevo juego de mesa
El objetivo es conseguir controlar 7 de los 57 establecimientos que aparecen en el juego
¿Te imaginas poder ser dueño de siete negocios de tu ciudad? Tu sueño de tener tus propias empresas está más cerca que nunca con El Juego de Vitoria-Gasteiz. Se trata de un nuevo juego de mesa ideado por Enric Cervera y diseñado por los vitorianos Josu Jauregui y Miguel Suso, de La Mamma Creaciones.
Su mecánica es muy sencilla: el objetivo es comprar varios negocios de la ciudad mientras paseas por sus calles. En los paseos los jugadores pueden encontrar casillas sorpresa que favorecen o penalizan, conseguir dinero... Pueden jugar de dos a seis personas, y gana la que consiga controlar siete negocios.
El juego está patrocinado por la Diputación Foral de Álava y Fundación Vital, y coordinado por Gasteiz On. Se han fabricado 3.000 ejemplares que se encuentran en los propios negocios que aparecen en el juego. También se podrán comprar en las principales distribuidoras de juguetes de la ciudad a un precio de 27 euros.
Valor añadido: la familiaridad
La gran diferencia con otros juegos de mesa es, sin duda, su familiaridad. Los jugadores pasean por lugares que conocen perfectamente, y compran en establecimientos en los que han estado. Esta familiaridad ofrece al juego un valor añadido, porque todo el que juega se siente identificado y hace que sea más entrañable y divertido.
En el juego han participado 57 negocios emblemáticos de la ciudad como Confituras Goya, Confecciones Pinedo, el Círculo Vitoriano, Artepan, Victofer, Bacomat o la farmacia Zulueta. También aparecen instituciones, entidades muy arraigadas como Fundación Vital y empresas tractoras como Mercedes Benz, KAS, LEA o Michelin.
El uso de los juegos de mesa ha crecido tras la llegada del Coronavirus
El juego cuenta con un tablero, tarjetas destino, tarjetas sorpresa, billetes, seis fichas y un par de dados. Además, tiene materiales de mucha calidad, equiparables a otros actualmente a la venta.
Esta iniciativa se une a la de otras ciudades ya en el mercado como Pamplona, San Sebastián, Teruel, Valencia o Girona. Sin embargo, Vitoria-Gasteiz destaca por ser una de las capitales en las que más comercios y empresas se han involucrado.
Desde el mes de marzo y junto con la llegada de la pandemia, el uso de los juegos de mesa es cada vez mayor. Por eso, el comercio local ha visto en esta iniciativa una buena oportunidad para dar visibilidad a sus establecimientos y estar presentes en el ocio familiar de los hogares.
noticia anterior

Telefónica elige a una empresa alavesa para liderar la ciberseguridad robótica
El acuerdo entre ambas compañías incluye también la creación en Alemania del primer laboratorio de ciberseguridad robótica del mundo
noticia siguiente

El Alavés perderá casi 3 millones de euros esta temporada
El Coronavirus obliga esta temporada a un presupuesto "a la baja" para "volver a crecer" la próxima