Jugadores de EEUU en el Baskonia (II): de Kenny Green a Kevin Jones

ENCUESTA: ¿Quién ha sido para ti el jugador norteamericano más determinante en la historia de Baskonia?

En la última entrega de este blog se destacaron algunas de las curiosidades sobre los jugadores de Estados Unidos que pertenecieron al Baskonia desde la temporada 73/74 hasta mediados de los años noventa.

De Ray Price a Kenny Green, la gran mayoría de jugadores de nacionalidad estadounidense dejaron huella entre en los aficionados azulgranas y fueron determinantes para entender los resultados  y los primeros éxitos de un club que aspiraba a ser grande.

A partir de 1996 el mercado de fichajes en el deporte profesional europeo cambia sustancialmente por la sentencia BosmanBaskonia reorientó su filosofía de incorporaciones sin la necesidad de fiar sus fichajes más importantes al mercado norteamericano (más caro), como había sido habitual.

La secretaría técnica basó el crecimiento deportivo del club en un marcado acento argentino, brasileño y francés. También llegaron refuerzos de las antiguas repúblicas de la ex-Yugoslavia, y del Báltico como Lituania.

En estos últimos 20 años han pasado por Vitoria-Gasteiz hasta sesenta profesionales que han aportado su baloncesto "made in USA". De todos ellos nos quedamos con los siguientes protagonistas:

Elmer Bennett se incorporó ya iniciada la temporada 97/98 cuando Scariolo recomendó su incorporación para relevar al que había sido el fichaje estrella de ese verano en el Baskonia, Tony Smith ( fue base suplente de Magic Johnson en Los Ángeles Lakers 90/91).

"Benito" levantó dos Copas del Rey, fue el playmaker del mejor Baskonia de la era Ivanovic que jugó la Final de la Euroliga de 2001 y conquistó el doblete en 2002 junto a su fiel escudero Chris Corchiani.

Sus seis temporadas en Gasteiz suponen la mayor permanencia de un jugador estadounidense en la historia del Baskonia.

Foto:Gigantes. Sherron Mills ante Pau Gasol

Sherron Mills estuvo una sola temporada (99/00) y dio un más que correcto rendimiento. Mills contaba con nacionalidad turca tras su paso por Galatasaray, y obtuvo el reconocimiento de la justicia para no ser considerado jugador extranjero (caso de los comunitarios B) en las filas del Baskonia.

Pero una misteriosa y grave lesión (rotura de tibia y peroné) motivada por un accidente de tráfico en el verano del año 2000 acabó con su carrera. Mills falleció el 16 de enero de 2016, a causa de complicaciones surgidas de la esclerosis lateral amiotrófica que padecía, a la edad de 44 años.

Victor Alexander: fue el ala-pívot titular de los Warriors de Chris Mullin y Tim Hardaway ( entre 1991-1995). Y ofreció su mejor nivel en el baloncesto europeo a sus 32 años en la campaña 00/01.

Su notable temporada se vio ensombrecida por dejar plantado a sus compañeros un día antes del quinto partido de las semifinales de la Liga ACB, que enfrentó al Baskonia contra el Real Madrid.

"Big Vic" abandonó precipitadamente su domicilio vitoriano sin dar explicaciones para volver a Detroit. La rumorología hablaba que fue debido a un infarto que sufrió su padre pero también se apuntaba a desavenencias conyugales.

Foto: ACBphoto. Travis Hansen celebra la Copa del Rey 2006

Travis Hansen: el alero mormón militó dos temporadas en el Baskonia (05/07), pagó el peaje de su aclimatación al baloncesto europeo a las órdenes de Ivanovic.

Mejoró sus prestaciones meses después para ganar la Supercopa ACB de 2005 con Pedro Martínez como entrenador y la Copa del Rey de 2006

Continuó su carrera en Moscú y después en Madrid. En Rusia, junto a su esposa LaRee, pusieron en marcha una iniciativa solidaria llamada Sunshine Heroes Foundation que a día de hoy siguen gestionado en Utah.

Pete Mickael, alero nacido en Rock Island que fue determinante en algunos títulos baskonistas.

Hasta su llegada a Vitoria fue un jugador muy destacado en conjuntos modestos del baloncesto griego y en el Breogan de Lugo.

Su carácter ganador le llevó a ser el MVP de final de Liga ACB de 2008 que conquistó el Baskonia ante el FC Barcelona  y también a ser el gran protagonista en la Final de Copa del Rey  2009 que el mismo decidió en la prórroga ante Unicaja.

pete mickael

Foto:Saski Baskonia. Mickeal tras ganar la Copa de 2009

Tras triunfar en Vitoria también fue uno de los mejores extranjeros  de la historia del FC Barcelona. Retirado desde el pasado octubre a los 39 años, actualmente ejerce como scout de Minnesota Timberwolves de la NBA.

Lamar Odom en Vitoria

Lamar Odom: el 17 de febrero de 2014 la noticia del fichaje de Lamar Odom por el Baskonia se hizo viral y durante todo ese día fue trending topic en la red social twitter.

El ex campeón de la NBA con los Lakers de Kobe Bryant y Pau Gasol buscaba su última oportunidad en el baloncesto profesional lejos de la farándula de Hollywood, del clan Kardashian y sus adicciones que habían truncado su estelar carrera.

Odom permaneció 21 días en nuestra ciudad, tiempo suficiente para darse cuenta que ni su cuerpo ni su mente estaban en forma para competir al máximo nivel en Europa. Ni siquiera en un Baskonia que no atravesaba por su mejor momento deportivo y tan solo pudo jugar dos partidos oficiales.

De vuelta a Los Ángeles, Lamar Odom volvió a ser noticia por su excesos que le estuvieron a punto de costar la vida. A día de hoy  sigue acaparando los focos de la prensa del corazón angelina, hace unos días por la presentación como emprendedor de una marca de ropa urbana que ha lanzado llamada Rich Soil Organics  entre otros proyectos.

Shane Larkin: su experiencia europea en el Baskonia de la temporada pasada le sirvió para impulsar su carrera de nuevo hacia la NBA. 

Pese a los esfuerzos del club que preside Josean Querejeta por mantenerlo en la plantilla un año más y del FC Barcelona por ficharlo esta campaña, Larkin fue contratado por los Boston Celtics que esta temporada junto a Toronto Raptors está siendo la mejor franquicia de la Conferencia Este.

El ex-base azulgrana ha disputado 50 partidos de la presente campaña y si bien sus estadísticas son muy modestas (4,2 puntos en 13,7 minutos por partido)  durante el mes de marzo se ha ganado la confianza de su entrenador Brad Stevens con más minutos de juego (22,3 minutos en los que anota 7,3 puntos) ante la baja por lesión de la estrella Kyrie Irving.

Chase Budinger aspira a ser olímpico en Voley Playa

Foto: volleyballmag.com. Sean Rosenthal y Budinger

Chase Budinger: un alero capaz de brillar en el juego sin balón y de fuerte constitución atlética. Pero causó baja por una lesión muscular cuando se encontraba en su mejor momento antes de los play offs de la Liga ACB de la temporada 16/17.

Budinger una vez recuperado y sin ninguna oferta convincente decidió el pasado verano que era el momento para aparcar el baloncesto para retomar el deporte que practicó en su juventud, el voley.

De hecho ya compite este año como jugador profesional de voley playa formando pareja con el representante olímpico de Estados Unidos, Sean Rosenthal, con el objetivo de participar en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio.

  • Los 100 jugadores de Estados Unidos que han jugado en el Baskonia
1 Ray Price
2 Calvin Chapman
3 Bruce Howland
4 Francis Doyle
5 Webb Willams
6 Malcon Paul Cesare
7 Stephen Stielper
8 Claude Gregory
9 Essie Hollis
10 Riley Clarida
11 Terry White
12 Abdul Jeelani
13 Willie Simmons
14 James Terry
15 Larry Micheaux
16 David Lawarance
17 Nikita Wilson
18 Ralph McPherson
19 Scott Roth
20 Joe Arlauckas        21 David Wood
22 Roland Gray
23 Tom Copa
24 Scotter Barry
25 Randolph Keys
26 Matt Steingenga
27 Kevin Lynch
28 Carlus Groves
29 Dan O´Sullivan
30 Rickey Brown
31 JJ Anderson
32 Anthony Reed
33 Ken Bannister
34 Pat Durham
35 Kenny Green
36 Thomas Jordan
37 Bobby Martin
38 Tony Smith
39 Elmer Bennett
40 Brent Scott        41 Harold Ellis
42 J.D Sanders
43 Voise Winters
44 Anthony Bonner
45 Ben Davis
46 Chris Corchiani
47 Sherron Mills
48 Victor Alexander
49 Chrles Byrd
50 Rashard Griffith
51 Lewis Sims
52 Jerome Allen
53 Art Long
54 Brandon Kurtz
55 Travis Hansen
56 Drew Nicholas
57 Robert Conley
58 Casey Jacobsen
59 Lou Roe
60 Fred House
61 James Singleton
62 Pete Mickeal
63 Will McDonald
64 Gabe Mouneke
65 Linton Johnson
66 John Lucas III
67 Robert Hite
68 Mustafa Shakur
69 Brad Oleson
70 Chris Lofton
71 Sean Singletary
72 David Logan
73 Marcus Haislip
74 Joey Dorsey
75 Reggie Williams
76 Matt Walsh
77 Omar Cook
78 Taylor Rochestie
79 Lamont Hamilton
80 Alex Renfroe
81 Lamar Odom
82 Thomas Kelati
83 Darius Adams
84 Mike James
85 Colton Iverson
86 Scotty Hopson
87 Ben Hansbrough
88 Orlando Johnson
89 D.J White
90 Ryan Gomes
91 Doron Perkins
92 Michael Roll
93 Shane Larkin
94 Trevor Cooney
95 Josh Akognon
96 Chase Budinger
97 Ricky Ledo                    98 Jordan McRae           99 Matt Janning              100 Kevin Jones