INFORMACIÓN
🎼Nombre:Julia Butenko
🎧Género:Jazz-Soul
🗓En la música desde:1994
📀Temas principales:'Alive', 'Caleb'
🎸Componentes:Julia Butenko
Julia Butenko es una joven que llegó a Vitoria-Gasteiz para ser au-pair. La cantante nacida en la ciudad ucraniana de Kremenchuk lleva ocho años viviendo en nuestra ciudad.
Hoy es profesora de canto, trabaja en CEAR y forma parte de diferentes proyectos musicales.
Julia es la voz de Infraganti, grupo cuyas canciones abarcan diversos géneros y que recientemente ha realizado un concierto benéfico en apoyo a Ucrania.
Sus inicios en la música
La de Julia Butenko es una familia con una fuerte tradición artística. Sus dos abuelas cantaban, sus abuelos eran poetas y su madre fue coreógrafa. Y eso le empujó a dedicarse a la música, actividad en la que lleva en activo desde el año 1994: "Crecí en un ambiente muy ligado al arte. Mis abuelas cantaban en coros. Mi abuela materna cantaba en polaco y mi abuela paterna cantaba Folk ucraniano", detalla la vocalista de Infraganti.
Es por ello que Julia con cuatro años ya cantaba y dos más tarde ofreció sus primeros conciertos y empezó a dedicarse a e ello profesionalmente. La artista también ha ejercido como actriz de doblaje y traductora e interprete.
Son varios los proyectos musicales por los que pasó Julia Butenko. En Ucrania estuvo en varios grupos de versiones y también participó en dos dúos en los que estaba acompañada por sendos pianistas.
Así mismo, la artista también ha puesto voz en las bandas sonoras de varios videojuegos: "Próximamente saldrán publicadas todas esas bandas sonoras que creaba con el dúo Merry Dancers en Spotify".
Julia Butenko y Vitoria-Gasteiz
Julia llegó a Vitoria-Gasteiz con 27 años. Antes, esta música había vivido tanto en su ciudad natal como en Siberia y otras ciudades de Ucrania: "Pase mi infancia en Siberia y con once años volvimos a Ucrania. Me gusta viajar y he vivido en muchas ciudades de mi país".
Cuando Julia llegó a Vitoria-Gasteiz desde Ucrania lo hizo para estar durante unos meses como au-pair en nuestra ciudad. Después iba a trasladarse a Alemania para dar continuidad a sus estudios, pero eso finalmente no ocurrió y desde entonces es una alavesa más.
En la actualidad, la cantante da clases particulares de cantó y también colabora con una iglesia greco-católica ucraniana ubicada en Vitoria-Gasteiz: "Allí van muchos niños y yo ayudó a que aprendan canciones en ucraniano. Me gustaría poder hacer un concierto benéfico con esos niños y niñas en un futuro".
Julia está contenta en Vitoria-Gasteiz y se siente querida pero no cierra las puertas a desplazarse a otro lugar: "Mi futuro es como el tiempo en esta ciudad. No sé donde voy a estar en dos meses. Lo que se al 100% es que no voy a dejar ni de cantar ni de escribir", se sincera la joven.
La voz de Infraganti
Julia es desde el año 2018 la cantante del quinteto de versiones Infraganti. Un grupo en el que comparte escenario con el bajista Juan Vives, el guitarrista Paco Garrote, el saxofonista y flautista Gerardo Fitanovich y el batería Jesús Alonso: "Hacemos versiones y con la llegada de la guerra hacemos sobre todo versiones de canciones ucranianas. He tenido mucha suerte con ellos, desde el principio me apoyaron mucho y se que pase lo que pase siempre van a estar a mi lado", se sincera Julia.
A finales de marzo Infraganti ofreció un concierto benéfico en la Urban Rock Concept gasteiztarra, un directo en el que se recaudó dinero para el proyecto 'Prykhystok' ('Todo saldrá bien'): "Mi manera de ayudar a mi país es cantando y colaborando con la Asociación Ucrania-Euskadi", afirma la vocalista.
Otros proyectos
Recientemente Julia daba forma a un dueto en el que le acompaña a la guitarra Juanma Guereñu: "En otoño dimos nuestro primer concierto en Mondragón y ahora estamos trabajando en el repertorio con la idea de poder ofrecer más conciertos próximamente".
Julia se considera una cantante todoterreno y aunque en Infraganti interpretan sobre todo canciones de Jazz, Soul, Swing y Blues, ella afirma desenvolverse bien en cualquier estilo musical: "A lo largo de mi trayectoria me ha tocado cantar de todo y las canciones que yo compongo tienen algo de Soul y algo de Trip-Hop".
De las letras de sus canciones, cuenta que dada la situación por la que pasa su país, no son felices: "Escribí mi primera letra tres días después de que comenzase la guerra por lo que hay sufrimiento, melancolía y tristeza en ellas".
Ver esta publicación en Instagram
La idea de Julia es la de dar forma a un disco que contenga ocho de sus composiciones. Para ello va a contar con la ayuda de Oleksiy Tischenko en los arreglos, un viejo amigo con el que ha compartido otros proyectos en Ucrania: "No es fácil vivir en un país en guerra y trabajar en la música, y aunque a mi me gustaría tener el disco este año, soy consciente de que él necesita su tiempo".
Hasta que ese álbum vea la luz Julia irá publicando sus canciones y anunciando sus conciertos tanto en Spotify como en Instagram.