El juez admite a trámite la querella contra los promotores de Hiriko

24 febrero, 2015

Los promotores recibieron más de 15 millones de euros de ayudas públicas

[ot-video][/ot-video] El Juzgado de Instrucción número 3 ha admitido a trámite la querella de la Fiscalía provincial contra seis empresarios locales por las presuntas irregularidades cometidas en el desarrollo del proyecto por el coche eléctrico Hiriko, producido en Euskadi, pero que no llegó a comercializarse.

Este juzgado iniciará el procedimiento de instrucción y todo apunta a que pueda iniciar la toma de declaración de los seis empresarios. Sus nombres son los de Jesús Echave, vinculado al PNV; Iñigo Antia, antiguo concejal nacionalista en el consistorio de Vitoria; Fernando Achaerandio; Francisco Javier Calera; José Luis Bengoechea y José Barreira.

El Ministerio Público considera que los seis, sin experiencia en la fabricación de automóviles, idearon "un plan" para apropiarse de fondos públicos con "el pretexto" de diseñar un coche eléctrico bajo la marca Hiriko.

La relación de presuntos delitos de los que les acusa son los de malversación de caudales públicos, falsedad documental, fraude a la Administración, fraude de subvenciones públicas, apropiación indebida y blanqueo de capitales.

Este proyecto recibió por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación un total de 14,7 millones a través de dos convenios, mientras que el Gobierno Vasco aportó 2,7 millones.

La Administración central ha decidido personarse como acusación en este caso mientras que el Gobierno Vasco "no descarta" hacer lo mismo.

La Diputación de Álava concedió 37.000 euros de ayuda al proyecto pero no tiene previsto personarse porque la subvención concedida al proyecto se destinó a la innovación, tal y como estaba previsto en la convocatoria de ayudas.