Kas trae a Vitoria-Gasteiz una electrotxaranga ciclista en su campaña de "vuelta a los orígenes"
La electrotxaranga ciclista Marabiyak con DJ Reimy recorrerá las calles de Vitoria-Gasteiz el Día del Blusa y la Neska
Kas sí estará finalmente en las fiestas de Vitoria-Gasteiz. La firma alavesa, propiedad de Pepsico, estará presente en el Día del Blusa y la Neska con una electrotxaranga ciclista. De esta forma, la firma no solo imitará otras campañas similares en distintas ciudades del norte, sino que ligará la música y la fiesta con otro recuerdo de la marca: el ciclismo.
"Una actividad en la misma línea pero que, además, represente el especial vínculo que existe entre la marca y la ciudad que la vio nacer: el ciclismo". Así, la electrotxaranga Marabiyak rodará por la ciudad. Es el primer bike sound system móvil y autónomo del panorama estatal. Una propuesta musical y escénica rompedora, donde Dj Reimy junto al equipo técnico y artístico de Marabiyak y tres triciclos sound system, llenarán el centro de Gasteiz con un show único y una experiencia festiva de sonido envolvente en movimiento.
Esta electrotxaranga sostenible pone el foco en el papel de la bicicleta como medio de transporte urbano y elemento para promover el encuentro y generar comunidad. Además, acompañará a la tradicional Carrera de Barricas del Día de Santiago en su vuelta de presentación.
"No perdamos el Norte"
En el mes de junio, Kas lanzó su nueva campaña "No perdamos el Norte" que incluye, del 4 de julio al 31 de agosto, actuaciones de orquestas y charangas en municipios de Euskadi, Galicia, Asturias, Cantabria y Navarra para reivindicar su compromiso con sus orígenes y, apoyando actos festivos y con gran tradición. En aquella campaña destacaba la ausencia de Vitoria-Gasteiz y de Álava en general. Ahora Kas ha hecho frente a esta ausencia con un evento diferente al resto.
"La marca ha querido realizar una acción especial para celebrar junto a los gasteiztarrak las tradiciones locales, conectando con su ciudad también a través del ciclismo y la sostenibilidad, dos señas de marca". Kas explica que con esta actuación "hace un guiño a su legado en el mundo del ciclismo, iniciado en 1958 con la creación del mítico equipo que, décadas después, los aficionados siguen recordando con cariño".
Al mismo tiempo, la firma conecta con la sostenibilidad de Vitoria-Gasteiz, Capital Verde de Europa 2012. Sostenibilidad presente en el día a día en su planta de Etxabarri-Ibiña que en 2025 prevé alcanzar las cero emisiones netas.
noticia anterior

José de Amézola y Aspizúa: La primera medalla olímpica española fue alavesa
Este martes se cumplen 150 años del nacimiento del primer alavés olímpico
noticia siguiente

FOTOS - Asi fue La Blanca 1964: Celedón, Los Desiguales, Los Chuflas, motocross, motonáutica...
Las fiestas han cambiado en 60 años, aunque algunas actividades como los paseíllos o la bajada de Celedón se mantienen: ¿Cómo eran?