Korterraza regresa al Artium del 7 al 9 de julio

7 julio, 2022

La edición se completará con los conciertos de Eli ‘Paperboy’ Reed y los Harlem Gospel Travelers, Niña Coyote y Chico Tornado, Germán Salto, Rambalaya, Mice y Arenna

Korterraza regresa al Museo Artium de Vitoria-Gasteiz del 7 al 9 de julio con tres jornadas de proyección y seis conciertos. Serán jornadas de acceso gratuito y cine al aire libre en la plaza central de Artium.

En esta edición, el público alavés disfrutará con una selección formada por 42 cortometrajes. Son los más destacados de los 987 trabajos recibidos y llegan tras "un complicado proceso de selección por la alta calidad de las obras recibidas". Los cortos seleccionados están divididos en cinco secciones: Oficial, Muestra, Komedia, Txiki y Sensibiliza.

korterraza 2022

Korterraza Gasteiz se celebrará del 7 al 9 de julio en el exterior de Artium Museoa. Serán tres jornadas que combinarán las sesiones de cortometrajes con la música en directo. La primera jornada de proyecciones comenzará a las 22.00 h en la plaza interna de Artium, pero los conciertos arrancarán a las 18:30.

Korterraza 7 de julio

En el apartado musical, el grupo alavés Arenna inaugurará el festival desde las 18.30 h en el exterior de Artium. Su propuesta de Stoner rock le ha consolidado como una banda de referencia con conciertos en países como Francia, Alemania e Italia y presencia en festivales como el Azkena Rock Festival.

A continuación, a las 20.15 h, Rambalaya ofrecerá su combinación de rock, soul y rhythm and blues. La banda barcelonesa llega con el gasteiztarra Jonathan Herrero al micrófono y con una poderosa formación con músicos de contrastados grupos bien conocidos en Vitoria-Gasteiz como los Mambo Jambo, Koko Jeans & The Tonics y A Contra Blues.

Iñigo Salinero presentará la ceremonia de inauguración a las 22:00. Tras esto, llegará la primera sesión de cortometrajes con ocho obras, cuatro de ellas de cineastas alaveses.

  • Parlez-vous?, del actor y director gasteiztarra Aitor De Kintana, una divertida comedia ambientada en una academia de idiomas.
  • Tula, de Bea De Silva, una comedia con un toque social que lleva una destacada trayectoria en festivales.
  • Gerald B. Fillmore traerá For Pete´s Sake, una obra con un toque de humor absurdo.
  • La nadadora, un cortometraje de María Algora que cuenta con la participación de Mikel Bustamante, director y actor alavés.
  • Oxitocina, de Lucía Valverde, una divertida obra con un parto de por medio.
  • N-666 aportará un toque de suspense y terror a cargo del alavés Imanol Ortiz López
  • Vatios, de David Pérez Sañudo, presentará un drama deportivo en euskera.
  • La comedia romántica Una noche en el Cósmico, de Luis Del Val y Diego Herrero, cerrará la primera sesión de cortometrajes.

Korterraza Viernes 8

En la jornada musical del viernes, dos propuestas en euskera diferentes pero complementarias. Abrirá  la tarde (18.30 h) Miren Narbaiza con Mice, un proyecto personal que presentará nuevas canciones con formato de sexteto. Después, a las 20.15 h, Niña Coyote eta Chico Tornado llenarán el escenario de energía con su potente propuesta. El dúo donostiarra, formado por Úrsula Strong y Koldo Soret, presentará NCCT vs. DCÑA.

La 13ª edición de Korterraza Gasteiz continuará el viernes 8 de julio con la segunda sesión de cortometrajes desde las 22:00:

  • Majed and the librarian, una obra de animación llegada de Emiratos Árabes.
  • Mesa para 3, de Álvaro G. Company y Meka Ribera, una comedia con mensaje final protagonizada por un conocido reparto: Luis Zahera,
    Paco Tous, Nerea Garmendia y Nacho Guerreros, entre otros.
  • La banyera, de Sergi Martí, acercará al público un drama intimista a través de una conversación por teléfono.
  • La crianza de los hijos será protagonista en No me da la vida, una comedia de Alauda Ruiz de Azúa.
  • El género fantástico y la comedia se darán la mano en Mañana volveré, una tierna historia de Hugo de la Riva sobre un nieto y su abuela.
  • Magia negra propondrá una comedia de carcajada en una historia dirigida por Almudena Vázquez.
  • La penúltima historia traerá al ganador del Bertako Igogailuak – Euskera Saria, el galardón que Korterraza concede al mejor cortometraje rodado en euskera. Se trata de Berak Baleki, de Aitor Gametxo. Seleccionado por Kimuak, la obra cuenta la vida de Martín, un hombre muy ilusionado con su trabajo, pero con un gran vacío en su vida personal.
  • Cristiano, una divertida e irónica comedia sobre una persona trans que acude a una entrevista para entrar en el seminario.

Korterraza sábado 9 de julio

El plato fuerte de la programación musical llegará el sábado 9 con los Harlem Gospel Travelers, acompañados por Eli ‘Paperboy’ Reed y su banda. A partir de las 20.00 h, el soul, el gospel y el funky serán los protagonistas de una actuación muy especial que unirá el estilo y la fuerza del conocido cantante y guitarrista de soul Eli ‘Paperboy’ Reed con las voces de los Harlem Gospel Travelers, una formación llegada del legendario barrio neoyorquino. En el caso de ‘Paperboy’ Reed, el soulman de Boston ha publicado en mayo su último disco, Down every road. The Harlem Gospel Travelers tienen en su haber el disco He´s on time y canciones como Fight on!, dedicada al movimiento Black Lives Matter, y en septiembre publicará un nuevo trabajo, Look up! “Creemos que va a ser un concierto divertidísimo y una gran ocasión para disfrutar con el gospel y el soul”, apunta Vitoria.

Y la jornada musical del sábado en Korterraza contará con otro concierto de gran calidad. Desde las 18.30 h, Germán Salto descubrirá al público gasteiztarra una propuesta menos conocida por el público, pero que ha fascinado a la crítica musical con los tres discos que ha publicado hasta el momento. El músico madrileño, que ha colaborado con grupos como Morgan, tocará las canciones de su último disco, Germán Salto, acompañado por una banda de grandes músicos como el cantante y guitarrista Alberto Anaut, bien conocido en la ciudad.

La programación de cortometrajes del 9 de julio se concretará este viernes.

Conciertos-Korterraza-2022

La programación de Korterraza Gasteiz se completará el 25 de agosto con Korterraza Sensibiliza, la sección centrada en cortos de temática social, y el 1 septiembre con Korterraza Txiki, la propuesta para el público infantil, que este año incluirá antes de la celebración de un cuentacuentos centrado en el mundo del cine.

Korterraza Araba acercará de julio a septiembre el mundo del cortometraje a todos los rincones del territorio. Serán 38 localidades alavesas las que acogerán 42 proyecciones: Langarika, Zurbano, Agurain, Burgelu/Elburgo, Aramaio, Alegría-Dulantzi, Agurain, Artziniega, Okondo, Treviño, Ondategi, Araia, Leciñana, Legutio, Izarra, Santuario de Oro, Estavillo, Argantzon, Gurendez, Maeztu, Peñacerrada, San Román, Ocio, Llanteno, Labastida, Berantevilla, Salinas de Añana, Zuhatzu-Kuartango, Etura, Ullibarri-Jauregi, Labastida, Gebara, Corro, Narbaiza, Puentelarrá, Portilla, Markinez y Erentxun. Las fechas, ubicaciones y horarios pueden consultarse en la web de Korterraza.