Kutxabank amplía por fin el horario de caja tras años de quejas
Todos los bancos amplían de 8:30 a 14:00 el servicio de caja en las sucursales financieras
Kutxabank ampliará desde este martes su horario de atención presencial, que se extenderá desde las 8:30 a las 14:00. Kutxabank es la principal entidad en Álava, y ha sido la última entidad en ampliar el horario, tras años de reclamaciones por parte de su clientela. Esta es una de las medidas acordadas por la patronal bancaria hace un mes, y que el resto de bancos ya habían puesto en marcha. De hecho Santander, BBVA, Caixabank y Laboral Kutxa ya habían aumentado el horario de caja en las últimas semanas.
Las medidas llegan tras años de quejas de los pensionistas vascos. Pero ha sido necesario que las quejas llegasen a todo España con la campaña 'Soy Mayor, no Idiota' para que las instituciones mediasen. Y, finalmente, los bancos han mirado a los pensionistas, obligados.
Ahora Kutxabank y el resto de entidades venden esta ampliación horaria como un gesto a las personas mayores, pese a que lleva años ignorando sus reivindicaciones en Euskadi. "Los clientes mayores son un grupo estratégico para Kutxabank, tanto por el peso que representan en su clientela, el 30% de los clientes de la entidad pertenecen a este colectivo, como por las cifras de negocio que aportan al Banco", asegura Kutxabank en una nota.
Apenas un tercio de los clientes mayores de Kutxabank son usuarios digitales, esto es, operan de forma prioritaria online, tras haber registrado un fuerte crecimiento en 2021. El 38% de los clientes mayores digitales de Kutxabank es usuario de la banca móvil, y en el mismo porcentaje usuarios de la banca online o usuarios mixtos (banca online y banca móvil).
El decálogo acordado por todos los bancos habla también de mantener las oficinas actualmente abiertas, garantizar el suministro de los cajeros y realizar formación entre las personas mayores para el uso de la banca digital.
noticia anterior

Vitoria y Álava recomiendan a monitores y entrenadores incidir en el uso del Euskera
La población infantil de Vitoria-Gasteiz y Álava es bilingüe, pero en los momentos de ocio el castellano es la lengua más utilizada
noticia siguiente

"Siempre que se coloca un bolardo se comunica a Bomberos para que estudie los accesos"
El Ayuntamiento destaca que todos los bolardos se instalan previa autorización del servicio de Bomberos