Kutxabank mantiene los desahucios pese al Plan de Mediación
Stop Desahucios exige a los compromisarios que busquen soluciones
La plataforma KaleratzeakStop Araba ha enviado una carta a los Compromisarios de Vital, BBK y Kutxa, que se reunirán el próximo 26 de julio en diferentes asambleas, para pedirles que se unan a las fórmulas puestas en marcha hasta el momento para reducir los desahucios y los problemas generados por el pago de la hipoteca.
Desde la organización, creada hace un mes, culpan a las tres entidades de haber relegado "la histórica labor de dinamizar la economía familiar, la de pymes y la autónomos por la de la inversión especulativa, la concesión indiscriminada de créditos de alto riesgo sobre viviendas y locales sobrevaloradas por tasadoras afines, y el abuso de los avales como garantía de estos préstamos".
Además, denuncian que todas las medidas "anunciadas a bombo y platillo por el consejo de administración de Kutxabank no han sido más que fuegos de artificio que no amortiguan lo más mínimo el drama de estas familias". De hecho, desde la asociación aseguran que, pese a la adhesión en mayo al Plan de Mediación de Gobierno Vasco "ni siquiera se han suspendido los procedimientos de subasta ni de desahucio de las viviendas de los solicitantes de dicha mediación".
Esta organización también critica la propuesta de la entidad de usar los fondos de la Obra Social para "insertar en lasociedad" a los afectados por ejecuciones hipotecarias y el pago de un 95% del alquiler de una vivienda, que no sea la que Kutxabank ha desahuciado. La realidad social es, por una parte, la insuficiencia de viviendas públicas con alquiler social y, por otra, que Kutxabank concentre gran cantidad de viviendas vacías por desahucio sin permitir hasta el momento el alquiler social de sus antiguos moradores.
Por ello creen que debe ser obligatorio ofertar el inmueble al antiguo propietario en régimen de alquiler, acorde con su capacidad adquisitiva, y en todo caso nunca superior al 30% de los ingresos de la unidad familiar y por un período de tiempo mínimo de 5 años.
Kaleratzeak Stop propone a los compromisarios que exijan la paralización inmediata de los procedimientos de ejecuciones hipotecarias existentes y el compromiso de no iniciar nuevos, y que incluyan la dación en pago en los nuevos contratos, pero también en los anteriores.
noticia anterior
Dos vitorianas de Oro
Cristina Molinuevo e Itsaso Conde logran el Campeonato de Europa de Baloncesto U16
noticia siguiente
38 nuevos policías locales comienzan hoy a patrullar
38 nuevos agentes salen hoy a la calle, tras haber superado la última Oferta Pública de Empleo (OPE) de la Policía Local de Vitoria, que arrancó hace apenas un año. Los nuevos agentes recorrerán la ciudad en compañía de un policía veterano, durante el período de prácticas, que es de un año. Tal y como […]