La alcaldesa denuncia unos carteles racistas de Vox que propagan la teoría del "gran reemplazo"
Los carteles han sido colocados Vox y la alcaldesa denuncia un delito de odio
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz ha denunciado este jueves la colocación de carteles y pancartas racistas que propagan la teoría conspirativa del 'gran reemplazo'. Maider Etxebarria ha difundido en las redes sociales unas imágenes en las que aparecen carteles colocados en Sansomendi y Arriaga donde se asegura que 2039 será la "fecha de reemplazo poblacional". Vox ha confirmado la autoría de estos carteles, en un discurso antiinmigración muy similar al utilizado por numerosos partidos de ultraderecha europeos.
De hecho, Vox ha hecho bandera en los últimos meses de la inmigración, asociándolo en este caso con la pérdida de los valores tradicionales de Vitoria-Gasteiz.
Los carteles dan mensajes orientados a 2039, dentro de 14 años. Y hacen suya por primera vez en Vitoria-Gasteiz la teoría conspirativa del Gran Reemplazo.
He dado instrucción a la @VG_Policia para que investigue este delito de odio para su posterior remisión a la Fiscalía.
Estos discursos afectan a la convivencia y merecen una reflexión.
Tolerancia cero con el racismo. pic.twitter.com/r5APcPh6Ox
— Maider Etxebarria (@metxebarria_vg) June 5, 2025
La alcaldesa ha ordenado retirar estos carteles, y ha dado instrucciones a Policía Local para "que investigue este delito de odio para su posterior remisión a la Fiscalía. Estos discursos afectan a la convivencia y merecen una reflexión. Tolerancia cero con el racismo", ha asegurado la alcaldesa. Ha sido la propia Maider Etxebarria la que ha denunciado la publicación de estos mensajes. Hasta Vitoria-Gasteiz ha llegado también Rocío de Meer, quien ha colocado la gran lona en el Puente de la Calle Valladolid. Vox asegura que "los vascos se enfrentan a la pérdida de identidad por la entrada masiva de inmigrantes".
“Vitoria, 2039: Más halal que Idiazabal”; “Vitoria, 2039: Más burkas que txapelas”; “Vitoria, 2039: Más kebab que pintxos”, son algunos de los mensajes recogidos en los diferentes carteles.
Conspiración del gran reemplazo
La 'teoría conspirativa del gran reemplazo' es un discurso del supremacismo blanco lanzado en 2011 por primera vez por el francés Renaud Camus. Según Camus, existe un plan oculto y organizado por la élite para destruir a la civilización europea con la inmigración, en una época marcada por los grandes movimientos migratorios. Así, según Camus, "una inmigración masiva de africanos y musulmanes amenazaría la supervivencia de los europeos blancos cristianos, que corren el riesgo de ver desaparecer su cultura y convertirse en minorías".
El discurso se enfoca especialmente en la población magrebí.
En Vitoria-Gasteiz los datos aseguran que el 66% de la población es católica, mientras que solo el 5% es musulmana.
Según el padrón municipal, 47.975 personas de las 261.694 que residen en Vitoria-Gasteiz han nacido en el extranjero. Y más de 14.700 han adquirido la nacionalidad española. Y la población con nacionalidad de Marruecos o Argelia representa 6.800 personas en la actualidad, un 19% del total de la población extranjera. Si miramos al conjunto de África, el conjunto de la población africana representa un 3,9% de la población de Vitoria-Gasteiz y el 30% de la población inmigrante. La población con nacionalidad de algún país de América, por su parte, supone el 42% de la población de nacionalidad extranjera.
noticia anterior

No, los alcorques no están en huelga
Enviser no se encarga de la gestión de los alcorques de la ciudad: es otra contrata distinta que no está en huelga
noticia siguiente

Detenido por llevar droga en su coche tras estar cerca de chocar con la policía
Los agentes localizaron "varias bolsitas de sustancias pulverulentas de varios colores"