La Asociación de Indígenas de Biafra abre sus puertas en Vitoria

24 febrero, 2015

Esta región de Nigeria cuenta con 50 compatriotas en nuestro país

DSC_0235La Asociación de Indígenas de Biafra abrirá sus puertas este sábado 28 de febrero en la calle Perú 16.

Biafra fue el nombre que tomó la región sudoriental de Nigeria al proclamar su independencia de este país e instituirse como una república el 30 de mayo de 1967. En el momento de su constitución, el Estado biafreño ocupaba unos 76.400 kilómetros cuadrados y estaba habitado por unos 13 millones de personas, la mitad de ellos de etnia igbo, también conocidos como igbos o iboleses. Biafra subsistió como estado independiente hasta 1970. En esos tres años 3,5 millones de biafreños fueron asesinados. Desde entonces los ibolenses han seguido luchando para conseguir de nuevo su independencia y miles de ellos han muerto asesinados por el camino.

Desde la Asociación de Indígenas de Biafra, destacan que uno de los problemas que existe actualmente en Nigeria deriva de la religión. “Los musulmanes quieren convertir al Islam todo el país, lo que provocará otra guerra”.

Actualmente en Vitoria, viven unas 50 personas procedentes de Biafra que desde su sede quieren ayudar a que los biafreños que están en Nigeria puedan regresar al sur. Para ello, junto a otras asociaciones les envían comida y ropa.

Asimismo en la capital alavesa quieren enseñar a a sus hijos la cultura y el idioma propio de su región de origen. Al mismo tiempo enseñarán castellano a los más mayores para mejoran sus integración con los alaveses.