La autopista Vitoria-Burgos debería ser gratuita desde 2019
En diciembre de 2018 vence la última prórroga para la gestión de la autopista por parte de Itínere
La N1 y la AP1 son las vías de unión entre Vitoria-Gasteiz y la Meseta. Miles de alaveses recorren cada año varias veces estas carreteras para acercarse a sus pueblos, viajar a Madrid, Burgos o realizar negocios.
El trayecto entre Miranda y Burgos es el único de la N1 que no es autovía. Una vía que pasa, entre otros puntos, por el desfiladero de Pancorbo en el que cinco personas murieron esta semana en accidente.
Si se quiere ir en una carretera con dos carriles por sentido hay que pagar 12€. 19.374 vehículos circulan cada día de media por esta carretera.
Por suerte desde 2006 el tramo entre Armiñón y Ameyugo (saliendo y entrando en estos peajes) es libre de peaje, una solución parcial para evitar el paso por medio de Miranda de Ebro.
Pero si el Gobierno no decide prorrogarlo, el próximo año sería el último de pago entre Armiñón y Burgos. La autopista, adjudicada en 1974 y abierta en 1984, ha vivido ya tres prórrogas, ya que en un inicio su explotación era únicamente por 20 años.
Finalmente alcanzará los 44 años y la última prórroga vence en diciembre de 2018. En ese momento la titularidad pasaría al Estado. Itínere (Grupo Sacyr) es la propietaria de esta concesión. Precisamente el grupo Sacyr es una de las empresas que participaban en las radiales de Madrid, y no se descarta que una prórroga de la AP-1 pueda ser un cambio de cromos y como compensacion a Sacyr.
En el entorno de Miranda de Ebro y Pancorbo son muchos los que exigen que esta vía se liberalice de una vez y no haya prórrogas. En realidad la prórroga en la gestión es algo habitual, y así ocurrió también con la autopista Altube-Bilbao (AP-68): su gestión concluía en 2011, pero el gobierno decidió ampliar la concesión hasta 2026.
Donostia es actualmente la única ciudad cercana a la que se puede ir por autovía sin peaje
En realidad Vitoria-Gasteiz es una ciudad rodeada por los peajes: Tan sólo el trayecto Vitoria-San Sebastián es gratuito en carretera de doble vía, a través de Etxegarate y la N-1. Y ello pese a la reciente construcción de la AP1. Con la excepción de Donosti, el resto de alternativas gratuitas a Bilbao, Logroño, Pamplona y Burgos son de una sola vía.
noticia anterior

Las playas de Álava reciben 130.000 bañistas
Los espacios con bandera azul han atraido un año más a miles de bañistas
noticia siguiente

"La enfermedad cardiovascular supone la primera causa de muerte y se puede prevenir"
Las subvenciones se resuelven muy tarde y las asociaciones tenemos problemas para hacer frente a los gastos