La Banca suspende la concesión de Hipotecas ante la reforma de la Ley de Desahucios
Ibercaja deja sin hipoteca a 8 familias alavesas que estaban a punto de firmar
Dice el refrán aquello de que 'La Banca siempre gana'. Y a buena fe que las instituciones financieras apuestan por este dicho. Tras la decisión de PP y PSOE de intentar cambiar la Ley de Ejecución Hipotecaria algunas entidades han frenado la concesión y firma de hipotecas.
Es el caso de Ibercaja, entidad con escasa repercusión en Álava, pero que ha truncado los sueños de 8 familias alavesas que iban a firmar en breve el contrato de su nueva casa con una hipoteca en esta entidad. La entidad ha ordenado desde su sede central no firmar ninguna hipoteca con Viviendas de Protección Oficial, una situación que deja a algunos clientes sin hipoteca a una semana de entrar en su nueva casa.
Hablamos con una de las adjudicatarias del inmueble de Majuelo Garay en Arkaiate. El mismo que sufrió un sobrecoste por parte de la promotora y que fue finalmente revisado y corregido. Esas viviendas se van a entregar la semana que viene, aunque ella y su pareja no podrán por ahora firmar.
El pasado mes de septiembre, tras meses de negociaciones, Ibercaja les confirmaba la concesión de una hipoteca por el 80% del valor del inmueble. Un alivio tras seguir el recorrido de todo adjudicatario de VPO de entidad en entidad. Desde entonces hasta la pasada semana algunas cosas han cambiado, aunque para mejor. Tanto el contrato de la adjudicataria como el de su pareja han mejorado, y el precio del inmueble se ha rebajado, con lo que también se ha rebajado la solicitud de la hipoteca.
Condiciones que, aunque sí fueron tenidas en cuenta por la entidad, se han topado con un muro llegado desde Madrid. El pasado jueves el responsable de la oficina les confirmaba la concesión de la hipoteca. Menos de 24 horas más tardes, el viernes a las 13:30, la oficina les informaba por teléfono de la orden llegada desde la Central: Se suspenden todas las concesiones de hipotecas a Viviendas de Protección Oficial debido a la inseguridad creciente en el pago de las mensualidades. Una decisión tomada en medio del revuelo causado por el suicidio de Amaia Egaña cuando iba a ser desahuciada.
Ahora la pareja tiene que volver a empezar de cero en la búsqueda. Porque ya habían trasladado todos sus productos financieros,y los de algunos familiares, a Ibercaja. Como ella hay otros dos casos más en este inmueble de Majuelo Garay y en total ocho en toda Álava.
noticia anterior

"Es el vecino el que está siendo atendido por el Banco de Alimentos"
Daniel Fernández alerta del aumento de las necesidades entre los niños alaveses
noticia siguiente

PP y PNV eliminan la sobretasa de basuras para viviendas vacías
El Ayuntamiento, con los votos a favor de PP y PNV, ha decidido eliminar la tasa de basura a las Viviendas Vacías. A partir del próximo 1 de enero, las viviendas vacías dejarán de pagar esa tasa especial por el servicio de recogida de basuras. De esta forma se evitarán las reclamaciones que se han […]