La Basura de El Rocío

6 junio, 2011

Las fiestas y ferias de Andalucía guardan todas un carácter común y, al mismo tiempo, diferenciador: su elitismo y su carácter cerrado. La Feria de Abril o el Rocío, entre otros, son lugares a los que difícilmente se puede ir sin tener conocidos. El carácter popular de fiestas como las del norte, o de otras […]

Las fiestas y ferias de Andalucía guardan todas un carácter común y, al mismo tiempo, diferenciador: su elitismo y su carácter cerrado. La Feria de Abril o el Rocío, entre otros, son lugares a los que difícilmente se puede ir sin tener conocidos. El carácter popular de fiestas como las del norte, o de otras conocidas como las Fallas en Valencia o San Isidro en Madrid, no existe en el sur de España.

Pese a todo, estas fiestas se han trasladado a Vitoria, donde la numerosa colonia andaluza sigue reuniéndose año tras año para celebrar, con un intervalo de apenas un mes, la Feria de Abril y la romería de El Rocío. El pasado fin de semana fue el turno para la Blanca Paloma.

Durante todo el domingo Arriaga se convirtió en Almonte, donde las diversas familias y asociaciones instalaron sus casetas, donde poder disfrutar entre los suyos de una fecha para ellos tan importante.

El Parque parecía por un día el pantano, con las mesas y sillas plegables, los coches paseando por los diversos caminos y los infiernillos funcionando a ras de hierba.

Queda por ver cuál será la factura que el ayuntamiento emita para el Centro Andaluz Séneca. No olvidemos que la Asociación Ipar Arriaga tuvo que pagar 2.000 euros por supuestos desperfectos de un césped que en ningún caso se vio entonces tan afectado.

Lo que sí parece denunciable es que, una vez recogido todo, los romeros hayan optado por dejar la basura que, 24 horas después de la celebración, aún seguía esta tarde del lunes en medio de los caminos.

No puede ser que se reclame al ayuntamiento y a las autoridades respeto al parque de Arriaga cuando luego, quien lo usa, no se molesta en cuidarlo.