La Batería de Miguel Ángel Blanco se suma a la exposición del Memorial de Víctimas
La batería forma parte de una exposición fotográfica sobre el asesinato de Miguel Ángel Blanco Garrido por parte de ETA
El director del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, Florencio Domínguez, y la presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco, María del Mar Blanco, han inaugurado en la sede del Memorial la exposición “La voz de las manos blancas”.
Florencio Domínguez, recordó otros secuestros similares de ETA que terminaron en asesinato y destacó que “ninguno de los secuestros anteriores tuvo la respuesta social que tuvo Blanco”. Rememoró cómo en 1997 había cambiado la sociedad vasca, muy diferente a la de los años ochenta: “Las organizaciones cívicas, como la Asociación por la Paz que creó Cristina Cuesta o Gesto por la Paz, las pioneras, llevaban ya diez años de recorrido”.
María del Mar Blanco aseguró que el País Vasco “necesita recordar el espíritu de Ermua y a las víctimas”. La hermana de Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA hace 25 años, pidió que “los que perdieron policialmente no ganen el relato” agradeciendo a “todos los que se manifestaron para pedir su liberación y para denunciar el terrorismo de ETA”.
La muestra fotográfica llega a Euskadi por primera vez después de su recorrido por la Comunidad de Madrid y Castilla y León. Con este proyecto expositivo la Fundación Miguel Ángel Blanco realiza un recorrido histórico de la lucha contra ETA y el reconocimiento a sus víctimas.
Además, la exposición es un recorrido de la lucha contra ETA a través de los años, y también un reconocimiento a los ciudadanos y a las organizaciones cívicas que lucharon democráticamente contra el terrorismo, en especial a los movimientos constitucionalistas nacidos tras el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco, para mantener vivo el Espíritu de Ermua. En la visita de los asistentes a la exposición se ha presentado la primera de las baterías de Miguel Ángel Blanco, donada al Memorial por la familia Blanco Garrido, y que permanecerá expuesta con la colección fotográfica.
La exposición permanecerá abierta hasta el 4 de septiembre en la sala de exposiciones temporales del Museo del Memorial (2ª planta), en el horario habitual de apertura al público.
- De martes a sábado, de 12:00 a 19:00 horas
- Domingo, de 11:00 a 14:00 horas
- Lunes no festivos, cerrado
noticia anterior

Vitoria espera un viernes fresco y un domingo sofocante
La máxima el domingo rozará los 40º, pero este viernes las máximas no llegarán a 22º
noticia siguiente

La 'Misión imposible' de conseguir cita para la Seguridad Social en Álava
El plazo medio para lograr una cita presencial, tras muchas consultas vía online y telefónica, puede superar el mes