La calidad del aire empeoró en 2019 en momentos puntuales

28 enero, 2020

Un incendio y un anticiclón en febrero provocaron este empeoramiento de la calidad del aire

La calidad del aire registró en 2019 peores datos puntuales que en 2018, según ha reconocido el concejal delegado. Una situación provocada por dos cuestiones extraordinarias: un incendio que se produjo en verano en Sobrón y un anticiclón prolongado que se registró en febrero. También hubo un pico en Nochevieja, motivado seguramente por los fuegos artificiales. En esos momentos se elevó la contaminación en el aire, según los registros de las estaciones.

El concejal de Medio Ambiente ha insistido en que en ningún momento se superaron los umbrales máximos permitidos por la OMS. Sí ha reconocido en cualquier caso que hubo peores datos de la calidad del aire. 1 de enero de 00:00 a 03:00 se superó el límite.

Desde Elkarrekin han insistido en que ha habido un aumento en los máximos puntuales de PM10 y PM2.5. Por ejemplo, en la estación de medición situada en la Avenida Gasteiz, en 2018 se registraron 3 episodios de mala o muy mala calidad del aire respecto a las partículas PM2.5 frente a los 48 episodios detectados en 2019 (los episodios corresponden a franjas horarias de 60 minutos). Respecto a las partículas PM10 los datos arrojan una similitud, 3 franjas horarias de mala o muy mala calidad del aire en 2018 frente a 34 franjas horarias en 2019. Estos son solo unos ejemplos, pero el patrón se repite en el resto de estaciones respecto a este tipo de partículas. Estos datos se encuentran dentro de lo permitido por la OMS, y es en lo que se basa el equipo de gobierno para evitar preocupar a la población.

El Ayutamiento atribuye a episodios aislados este empeoramiento: "En 2019 en ningún caso se ha superado lo marcado por normativa: en todos los supuestos de medición que marca la reglamentación aplicable se ha estado por debajo de los límites. Tanto en PM 10 como 2.5 y en todas las estaciones de medición. En ningún caso se ha superado la media anual de 40 mgr/m3 de PM10 o de 25 mgr/m3", insisten desde el equipo de gobierno.