La Cámara de Comercio exige al Gobierno que impulse la Alta Velocidad Burgos-Vitoria

31 octubre, 2014

La Cámara de Comercio e Industria de Álava ha vuelto a exigir al Gobierno Central que inicie ya el proyecto de obras de la Alta Velocidad entre Vitoria y Burgos, tramo del corredor ferroviario en suspenso y que parece condenado a esperar durante muchos años. La Cámara ha vuelto a manifestar su apoyo y compromiso […]

La Cámara de Comercio e Industria de Álava ha vuelto a exigir al Gobierno Central que inicie ya el proyecto de obras de la Alta Velocidad entre Vitoria y Burgos, tramo del corredor ferroviario en suspenso y que parece condenado a esperar durante muchos años.

La Cámara ha vuelto a manifestar su apoyo y compromiso incondicional y el de todas las empresas alavesas al Tren de Alta Velocidad. A su vez, desea reivindicar la necesidad de que todas las administraciones y entidades trabajemos con el objetivo de lograr que la conexión ferroviaria de alta velocidad sea una realidad lo antes posible en nuestro territorio, y lo sea no sólo con el resto de Euskadi sino sobre todo con Madrid y Europa, materializándose el Corredor 7 prioritario europeo entre Lisboa y Estrasburgo a su paso por nuestra área de influencia lo antes posible.

Las empresas alavesas y la economía de nuestro territorio necesitan estar conectadas por alta velocidad tanto con el centro de la península como con el Centro de Europa para seguir siendo competitivas. A la Cámara de Álava le preocupa constatar y ver cómo Álava y Euskadi van perdiendo peso relativo, competitividad como territorio y capacidad para dar respuesta a las necesidades de las empresas en materia de transporte ferroviario en comparación con la otra comunidad autónoma fronteriza incluida dentro de los corredores prioritarios Europeos. Esta comunidad autónoma cuenta ya con todas sus capitales conectadas en alta velocidad entre sí y cuenta también con las conexiones en alta velocidad con Francia, llegando incluso a tener un corredor en ancho europeo para mercancías hasta el propio Puerto de Barcelona desde 2010.

En ese contexto desea manifestar, por la especial sensibilidad que supone para Álava y Vitoria, la necesidad de afrontar con carácter inmediato las tareas propias de la redacción del proyecto del tramo Burgos - Vitoria del que hoy carecemos de noticia alguna y reivindicar que las administraciones competentes, concreten y avancen en esta línea, dotando de los recursos necesarios, sin esperar a la culminación de la “Y Vasca”.