La campaña de vacunación contra la gripe comienza el próximo lunes

19 octubre, 2017

Embarazadas, enfermos crónicos y mayores de 65 años podrán vacunarse en su centro de salud

campaña vacuna gripeEl lunes 23 de octubre comienza la campaña de vacuna contra la gripe. Durante dos meses todos los centros de salud, ambulatorios y hospitales dispensarán la vacuna al igual que otros años.

El Consejero ha dejado claro que este año los objetivos de la campaña de vacunación son además de preservar la salud individual de las personas pertenecientes a los grupos de riesgo, preservar también la salud colectiva del resto de la población mediante medidas de prevención básicas y sencillas.

En este sentido ha señalado que “es importante que como sociedad avanzada que somos,estemos concienciados y concienciadas de que a día de hoy, vacunarse es la principal medida de prevención individual y comunitaria que tenemos para hacer frente a la gripe.”

La vacuna estará disponible en todos los centros de salud para las personas mayores de 65 años, para las personas con alguna enfermedad crónica como diabetes, EPOC, cardiopatías, enfermedad renal, etc. y, para las mujeres embarazadas que lo deseen.

El mensaje va dirigido a las personas mayores, dado que el pasado año 4 de cada 10 personas mayores de 65 años no se vacunaron. La gripe, además de ser uno de los problemas de salud pública que se repite anualmente, puede traer serias consecuencias a quienes son más vulnerables.

  • 229 casos en Euskadi

La pasada temporada se registraron en todo Euskadi 229 casos graves de personas con gripe que necesitaron ser hospitalizadas. De estas, ha explicado que “59 precisaron ingreso en la UCI, de ellas, el 90% presentaba factores de riesgo o eran mayores de 64 años”. Finalmente, fallecieron 31 personas, el 47% de las cuales, no estaba vacunada, a pesar de pertenecer a los grupos de riesgo incluidos en la campaña de vacunación antigripal.

El Consejero de Salud ha querido dejar claro que la vacuna de la gripe es segura y eficaz, sin apenas sospechas de reacción adversa, y que su composición se adapta cada año a las cepas previstas para el hemisferio norte por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para esta campaña ha anunciado que se han adquirido 400.000 vacunas, un número de dosis que puede incrementarse si fuera necesario, y cuya compra ha supuesto una inversión de 1.200.000 euros. Será el personal de enfermería quien ponga la vacuna.