La carestía de los alquileres privados dispara las solicitudes en Etxebide

4 diciembre, 2024

Las solicitudes de vivienda protegida han aumentado un 50% en año y medio

El aumento de los precios del alquiler ha disparado las solicitudes en Etxebide para conseguir una vivienda de alquiler social. Viviendas de Alokabide o Bizigune, con las que pagar menos por una vivienda.

Así, un informe de Etxebide refleja que hasta diciembre de 2022 había 9.371 solicitantes de vivienda de alquiler social. Sin embargo, solo entre enero de 2023 y junio de 2024 se han registrado 4.377 solicitudes.

Es decir, en apenas año y medio el número de solicitudes ha aumentado un 50% respecto a los datos históricos. Etxebide atribuye este aumento al encarecimiento de los alquileres. El 11,5% de los inscritos son personas que aún viven con sus padres, mientras que otro 83% de los solicitantes ya viven de alquiler, aunque solo el 35% vive en un piso libre y casi un 40% comparte piso. Entre quienes comparten piso, casi la mitad tienen un contrato exclusivo e independiente de habitación.

El estudio de Etxebide refleja que la renta media que pagan por un piso libre los solicitantes de un piso protegido es de 706,9€ por un piso. Y, quienes tienen una habitación alquilada en Vitoria-Gasteiz, pagan 372€. El esfuerzo de quienes pagan un alquiler libre es del 47,1% de sus ingresos, mientras quienes pagan una habitación destinan el 24,8%.

Casi el 40% de las personas inscritas en Etxebide que ya viven de alquiler perciben la RGI

Eso sí, el 47% ya perciben algún tipo de ayuda o prestación para el pago de los alquileres. Y el 39,5% reciben la RGI más prestación complementaria de vivienda. otro 8,3% percibe las ayudas Gaztelagun.

Los ingresos medios de las familias emancipadas que solicitan alquiler protegido son 1.286 euros al mes en Álava. Curiosamente, las personas inscritas que aún viven con sus padres perciben mayores ingresos: 1.413 euros de media.

El estudio también refleja que 2 de cada 3 solicitantes de Alokabide han tenido que mudarse de su barrio por no poder pagar el alquiler allí donde estaban.