'5ak Gasteizen' emula a La Casa de Papel para criticar el juicio en la Audiencia Nacional
Una performance con agua y al estilo de La Casa de Papel completó los actos realizados en los últimos días contra el macrojuicio de la Audiencia Nacional
Vitoria-Gasteiz acogió este sábado un acto de apoyo a los encausados en el macrojuicio que comienza este mes en la Audiencia Nacional. Los cinco encausados alaveses están acusados de pertenencia a banda armada o enaltecimiento del terrorismo, entre otros delitos.
En el acto de este sábado el agua fue protagonista, y el movimiento '5ak Gasteizen' siguió con la dinámica 'Ola de Solidaridad'. Un acto en el que, lejos de gritos o pancartas de denuncia, se optó por escenificar la denuncia de un modo muy diferente.
Además se emuló a la serie La Casa de Papel, con varios protagonistas vestidos con monos azules, pistolas de agua y la máscara de Dalí. En lugar de nombres de capitales internacionales, éstos llevaban los nombres de pueblos de Álava.
En el acto en la Virgen Blanca se realizó una performance con el rescate de los cinco encausados de la Audiencia Nacional. Los asistentes fueron llenando con cubos una piscina. Posteriormente el agua se deslizó por la Virgen Blanca, y sobre ella una barca con los rostros de los cinco encausados saliendo de un edificio de papel calificado como Audiencia Nacional.
Finalmente protagonizaron un lanzamiento de globos de agua para derribar el edificio de la Audiencia Nacional hecho con papel. Un acto de apoyo con el que quieren denunciar la celebración de este juicio.
Vamos a derribar la Audiencia Nacional!!#5akGasteizen#47akHerrian
Larunbatean denok Bilbora! pic.twitter.com/nQCnVIV4Gq— Elkartasunez Blai! #5akGasteizen (@5akGasteizen) September 7, 2019
#irtenbidera #47akHerrian #5akgasteizen Denak etxera!!! pic.twitter.com/zSFT7q8bLs
— Motxotegi (@motxotegi) September 7, 2019
Los 5 alaveses están acusados de enaltecimiento del terrorismo, pertenencia a banda armada o financiación de banda armada. Los acusados alaveses son Ane Zelaia, Egoitz Lopez de Lacalle, Izaskun Abaigar, Nagore López de Luzuriaga y Gorka González. Los cinco están en libertad a la espera del juicio.
Ane Zelaia y Gorka González eran trabajadores de Herrira (asociación contra la dispersión) y fueron detenidos en 2013. Egoitz estaba en la estructura de intermediación entre los presos de ETA y las instituciones, fue detenido en 2014. Nagore e Izaskun trabajaban para Etxerat, la asociación de familiares de presos, y Jaiki Hadi. Nagore ejercía como psicóloga.
Todos ellos estaban en organizaciones abertzales. Se enfrentan a un total de 59 años de prisión.
noticia anterior

Un incendio daña una vivienda en la calle Zapatería
El fuego se apagó por sí solo ante la falta de oxígeno para la combustión
noticia siguiente

VÍDEO: Jatorrak repite la kalejira que inició el pasado año por un error tipográfico
Jatorrak ha decidido repetir el paseíllo de septiembre, que se realizó el pasado año por un fallo tipográfico