La Catedral de Santa María estrena iluminación
El nuevo sistema aplica las técnicas más avanzadas y de eficiencia energética
La Catedral de Santa María estrena iluminación con las técnicas más avanzadas de eficiencia energética. El proyecto buscaba mostrar el edificio como elemento monumental y resaltar la belleza interior.
En 2014 se colocaron cinco grandes lampadarios colgantes en las bóvedas para su iluminación general. Ahora ha sido el turno de los monumentos y de sus objetos. El obispo de la Diócesis, Juan Carlos Elizalde, ha comentado que esta iluminación recuerda a la Vigilia Pascual: "Pasa de la oscuridad a la máxima luminosidad".
Todas las lámparas son de tipo LED, con bajos consumos y buenos rendimientos de color, adecuados para este tipo de arquitectura. La instalación cuenta con dos subsistemas.
El primero es el alumbrado arquitectónico y funcional del edificio: 18 candelabros colgados en los pilares de la catedral con dos fuentes de luz. Una hacia arriba con más potencia y otra hacia el suelo. Esto genera una ambientación "muy medieval".
El segundo subsiste alumbra los elementos artísticos: esculturas, escudos, sepulcros, cuadros, retablos y tallas. Los focos, colgados sobre un rail electrificados, son orientables en cualquier dirección.
La Fundación Endesa, a través de su programa de promoción, recuperación y conservación de la cultura y el arte, ha colaborado en este proyecto. "Se ha conseguido resaltar la belleza. Poder contemplar la perfección de la imperfección de esta obra arquitectónica", ha señalado el director general de la Fundación, Carlos Gómez Múgica.
Nuevas luces para la Catedral Santa María de #VitoriaGasteiz https://t.co/YTliFYw1RP pic.twitter.com/vNMt8YsFps
— Gasteiz Hoy (@gasteizhoy) 18 de octubre de 2018
noticia anterior

Beatriz Herráez será la nueva directora del Museo Artium
Herráez ha realizado numerosos trabajos como comisaria, recientemente en el Reina Sofía
noticia siguiente

La vitoriana Patricia López Arnáiz consigue un Ondas
El premio es compartido con Aura Garrido