ZientziAstea, la duodécima edición de la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la UPV/EHU, ha abierto sus puertas esta mañana en el edificio CIEA 'Lucio Lascaray' del Campus de Álava (Avda. Miguel de Unamuno, 3, Vitoria-Gasteiz). Con horario ininterrumpido entre las 09:30 y las 20:00, el Centro de Investigación Lucio lascaray acoge desde hoy y hasta el sábado un evento popular y participativo, donde el juego y la diversión son los medios utilizados para acercar a la sociedad al mundo de la ciencia y tecnología. Como en años anteriores, durante el viernes y sábado un tren chu-chu partirá regularmente desde la plaza de la Virgen Blanca, para acercar a quien desee hasta la sede de ZientziAstea.
En Vitoria-Gasteiz la Semana de la Ciencia ha instalado once stands, en los que el visitante podrá conocer cómo se trabaja en arqueología histórica, ver fotografías aéreas en tres dimensiones, identificar un objeto por su tacto o una comida por su sabor, conocer si sigues hacer análisis químicos, conocer el aporte calórico de diversos alimentos y si seguimos o no una dieta sana, utilizar aparatos de topografía, distinguir los diferentes tipos de células, descubrir la diversidad lingüística que existe en el mundo, aprender a usar una brújula, diseñar objetos en 3D, realizar catas etc. Todo ello se completa con una exposición que saca a la luz el nombre de muchas mujeres inventoras, cuyas aportaciones han sido imprescindibles para la mejora de nuestra calidad de vida
Además, se ha preparado un programa de actividades con excursiones, visitas guiadas, talleres y espectáculos científicos. Entre las novedades de este año figura la oportunidad de conocer por dentro el Servicio Central de Análisis de Álava, así como una excursión geológica por Eskoriatza, Subijana y Gorbea. No faltarán las visitas didácticas a una bodega y un trujal en la Rioja alavesa, al Museo BIBAT de Arqueología y al diapiro de Salinas de Añana.
En los talleres programados, se podrá hacer de farmacéutico por un día, preparando cremas, efervescentes y otros productos farmacéuticos, hacer fotografías aéreas a través de un helicóptero teledirigido, conducir un camión simulado, participar en una cata de quesos o trabajar aspectos relacionados con los cinco sentidos. En cuanto al espectáculo científico, uno de los actos que más atracción suele suscitar cada año, tendrá lugar el viernes, a las seis de la tarde.
Todas estas actividades son gratuitas y algunas tienen aforo limitado, por lo que se recomienda apuntarse previamente en la web www.zientzia-astea.org. En esa misma página se puede consultar toda la programación de ZientziAstea.
noticia anterior
La Copa del Rey ya está en Vitoria
Las instituciones presentan la edición de 2013, que se disputará en el Buesa
noticia siguiente
Herido grave un ciclista en Ariznabarra
El joven de 16 años fue embestido por un vehículo