La Ciencia se instala en la Plaza de los Fueros
Una carpa acoge varios experimentos y stands para acercar la ciencia a los vitorianos
La decimocuarta edición de la Zientzia Astea, la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la UPV/EHU, ha abierto sus puertas hoy jueves en la Plaza de los Fueros con un programa repleto de actividades lúdicas y pedagógicas, dirigidas a todos los públicos. El objetivo es atraer a la sociedad vasca hacia el mundo científico y tecnológico, derribando los recelos y miedos que estas materias suelen suscitar.
En esta edición, la oferta de la Zientzia Astea de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz estará compuesta por 13 stands, 8 talleres, 6 excursiones, una conferencia y un espectáculo científico. Las inscripciones para poder participar en los diferentes talleres y excursiones deben realizarse exclusivamente por medio de la web www.zientzia-astea.org, y aún hay plazas libres en varios de los eventos.
En la carpa instalada en la Plaza de los Fueros se han habilitado 13 stands para acercarnos de forma divulgativa a temas como el ADN, la prehistoria, la biomimética o nuestros cinco sentidos. Además, se ofrecerán talleres relacionados con la física, la alimentación, la farmacología, le geomática o las impresoras 3D, y se realizarán excursiones que nos permitirán conocer de cerca una bodega y un trujal, el Valle Salado de Añana, la ermita de Nuestra Señora del Yermo y los secretos geológicos de las calles de Vitoria-Gasteiz, entre otras muchas actividades.
El horario de apertura al público de la carpa será de 9.30 a 14.00 horas y de 15.30 a 20.00 horas el jueves y viernes, y de 10.00 a 14.30 horas y de 16.00 a 20.00 horas el sábado. El acceso es libre y gratuito.
noticia anterior

Iñaki Rodaballo gana el Concurso Nacional de Pinchos de Valladolid
Iñaki Rodaballo, el chef alavés que abrió recientemente un restaurante en Madrid, ha ganado este miércoles la décima edición del Concurso Nacional de Pintxos y Tapas. Rodaballo regenta el restaurante Punk Bach y ha ganado con su tapa "Qué percibes". El pintxo ganador es un "trampantojo de percebes y foie" y simula unos percebes encima de una roca […]
noticia siguiente

Las obras de la Plaza Santa María arrancarán en diciembre
Los vecinos del Casco Viejo recuperan un espacio ocupado hasta ahora por las obras de la Catedral