Las canciones populares despiden el año en La Cirila de La Unión
Cientos de personas cantarán La Cirila y otras canciones populares para despedir el año
La Cirila volverá a sonar por Nochevieja en La Unión. Una tradición originaria del Casa Felipe, que este histórico local de la Plaza de España acoge desde el cierre del bar de la Calle Fueros. En realidad, La Cirila es solo la última de las múltiples canciones que miles de vitorianos cantan desde las 20:00 del 31 de diciembre junto al Banco de España.
El evento reunirá un año más a muchos VTV, desde las 20:00 hasta las 21:00. Volver, el himno del Alavés, Barrio de San Martín o la Marcha de los Montañeros Alaveses serán algunas de las canciones populares que entonarán los presentes. También Ikusi Mendizaleak o Txoria Txori.
El Bar La Unión Byra ofrece además cancioneros solidarios para seguir las canciones que sonarán este 31 de diciembre. Todo lo recaudado irá a luchar contra el Insomnio Familiar Fatal, como el vino caliente.
La Cirila
Este popular cántico, cuya letra en realidad nada tiene que ver con Vitoria-Gasteiz ha aumentado aún más en fieles tras su traslado del Felipe e La Unión. Un canto que comenzaron a popularizar los amigos de Felipe Luzuriaga cuando el bar estaba en el Resbaladero, y que ahora han hecho suya muchos alaveses.
Antes de la Cirila se interpretan desde las 8 numerosas canciones populares alavesas
La Unión editó ya en 2017 un libreto con fotos antiguas del Casa Felipe y canciones como el Himno al Deportivo Alavés, el Barrio de San Martín, Txoria Txori, la marcha de los montañeros alaveses, El Rey, La Barca de Oro, Aita-Semeak o Ikusi Mendizaleak.
La herencia del Felipe
En Nochevieja de 2014 el restaurante Casa Felipe echó la persiana, y lo hizo con el último canto de La Cirila. Un evento popular que reunión a cientos de personas, obligando incluso a cortar la circulación de Manuel Iradier. En 2015 La Unión tomó el testigo de una de las tradiciones más alavesas, y que comenzó en el Resbaladero gracias a los amigos de Felipe.
La Cirila es una copla que en realidad la letra no tiene nada que ver con Casa Felipe, sino que se trata de una copla que se cantaba antes de la Guerra Civil entre militares.
Posteriormente se comenzó a cantar en el Felipe, y se ha convertido en una cita imprescindible entre muchos vitorianos VTV: nunca ha aparecido en ningún programa festivo ni de Navidad, pero era para muchos una cita imprescindible antes de la cena de Nochevieja o después de Celedón. Aunque ya no se canta el 4 de agosto, sí se sigue haciendo el 31 de diciembre.
“Ven, Cirila, ven y verás y verás a un oficial
Ven, Cirila, ven que te aguarda el teniente más juncal y que te quiere decir
Ven, Cirila, ven que me la-, que me late el corazón
Ven, Cirila, ven y cálmame este trip tripi tripi tripi trapa”
Desde 2022 La Cirila suena modificada para adaptar la letra a los tiempos actuales:
noticia anterior
En Año Nuevo a Zaldiaran: la tradición más montañera
Decenas de vitorianos irán a Zaldiaran en Año Nuevo
noticia siguiente
Calendario laboral y de festivos para 2025 en Álava y Euskadi
Consulta el calendario completo del año 2025