La clase obrera se une en Álava
Araba Borrokan surge con el apoyo de Comités de Empresa y de todos los sindicatos salvo ELA
Tras varios meses de negociaciones, los Comités de 60 empresas alavesas han decidido unirse bajo el nombre Araba Borrokan. Una decisión que apoyan las principales centrales sindicales salvo ELA, sindicato mayoritario en el sector público y en numerosos sectores industriales de Álava.
La unión llega para intentar hacer frente a la situación de crisis y de destrucción de empleo que atraviesa Álava y pone fin a años de disputas sindicales. Ya desde hace más de un año los comités de varias empresas con problemas vienen uniéndose en la manifestación de los jueves, pero también en otras iniciativas que buscan una respuesta conjunta a su situación.
Entre los sindicatos participantes están CCOO, LAB, UGT, STEE-EILAS, HIRU, ESK, USO, CNT, CGT, SATSE, SAE y SIPLA. Entre los comités de empresa se encuentran los de AENA, Iberia, Laminaciones Arregui, Alava Lascaray, Qualitec o Alestis, entre otros muchos. También se han adherido 15 colectivos sociales: Askapena, Elkartzen, Zazpigarren alaba auzo elkartea, Interbarrios, Ernai, Ikasle Abertzaleak, Gazte Blokea o la asociación cultural "Amaru" entre otros.
Los integrantes de esta plataforma apuestan por conseguir, a través de "la unidad y la lucha", un cambio de modelo político, "más democrático, justo y participativo".
noticia anterior
Le rompen el tabique nasal de un puñetazo en una discoteca
Agentes de la Ertzain-etxea de Vitoria-Gasteiz han detenido en la madrugada de hoy viernes a un varón de 38 años de edad, tras golpear a un joven y provocarle heridas en el tabique nasal. La víctima ha precisado de asistencia en un centro hospitalario. Sobre las cuatro y media de la madrugada, la Ertzaintza ha […]
noticia siguiente
PNV y Bildu evitan mencionar a Eroski en una moción sobre las Preferentes
Los afectados por las aportaciones financieras subordinadas de Eroski siguen movilizándose para recuperar su dinero. Tras estar en el Parlamento hoy han vuelto al Ayuntamiento, donde PNV y Bildu han aprobado una moción, con la abstención del PP, en la que no hay referencia alguna a Fagor y Eroski, y tan sólo se habla de […]