La "contradicción" de instalar placas solares en tierras agrícolas fértiles
EH Bildu denuncia que el Gobierno Vasco "no protege los suelos alaveses"
EH Bildu denuncia la "contradicción" de instalar placas solares en tierras agrícolas fértiles. Así, pedirá explicaciones a Eduardo Aguinaco, diputado de Agricultura de Álava por un informe que lo "confirma".
Este informe del Departamento de Agricultura de la Diputación afirma que el Plan de Energías Renovables del Gobierno Vasco "no protege los suelos agrarios ricos y fértiles de Araba". Asimismo, el grupo juntero alerta de que "el plan ubica la mayoría de los proyectos fotovoltaicos en terrenos de alto valor agrícola".
Así, EH Bildu denuncia que "existe una fuerte contradicción" al colocar placas solares en terrenos fértiles. A pesar de que el informe es de hace un año, "no se ha tenido noticia de él hasta ahora", añade.
Sin plan de energías renovables
EH Bildu también acusa al Gobierno Vasco de no haber presentado el plan sectorial de energías renovables en 2021. "Por el momento no tiene fecha para su presentación", señala. Así, denuncia que "este retraso permite una expansión de las energías renovables sin ordenación y sin tener en cuenta los suelos agrícolas de alto valor estratégico".
Por ello, el grupo juntero solicita la comparecencia del diputado de Agricultura para que dé explicaciones sobre el informe elaborado por el Servicio de Desarrollo Agrario.
Además, EH Bildu también pide la comparecencia del sindicato UAGA. Pide que al sindicato que "explique su posición sobre la intención de la empresa Indarberri de implantar dos macro proyectos fotovoltaicos de 350 hectáreas en terrenos de alto valor estratégico."

Placas solares en Espejo
noticia anterior

Jon Idiakez logra el tercer puesto en Zaragoza
El piloto gasteiztarra de motocross consigue su primer podio del año
noticia siguiente

Los primeros vinos de 'Viñedos de Álava' llegarán en 2023, aseguran sus responsables
Europa afirma que no aprobará la DOC si no cuenta con el apoyo del Gobierno de España