La Copa del Rey de Baloncesto generó casi 20 millones de euros en Vitoria
La pasada edición de la Copa del Rey de baloncesto disputada del 10 al 13 de febrero en Vitoria tuvo un impacto económico valorado en 19,6 millones de euros. Tres meses después de la disputa del torneo se han presentado hoy en Vitoria los números y balances finales de la repercusión económica que supuso en […]
La pasada edición de la Copa del Rey de baloncesto disputada del 10 al 13 de febrero en Vitoria tuvo un impacto económico valorado en 19,6 millones de euros.
Tres meses después de la disputa del torneo se han presentado hoy en Vitoria los números y balances finales de la repercusión económica que supuso en todos los ámbitos de la vida económica en la capital alavesa.
El acto se ha desarrollado en el pabellón Buesa Arena de Vitoria con la presencia del Viceconsejero de Industria del gobierno Vasco Juan Ignacio Mutiloa, el Diputado General de Álava Javier de Andrés, el alcalde de Vitoria Javier Maroto y el presidente de Saski Baskonia Josean Querejeta.
El estudio llevado a cabo por Aegis Media ha analizado los diferentes aspectos en los que incidió la disputa de la Copa del Rey en Vitoria que supuso un "impacto económico total en la provincia de Álava de 19.637.190 millones de euros", según ha desvelado Josean Querejeta Presidente de Saski Baskonia.
Entre los diferentes datos y variables que se han analizado destaca que en esas fechas se generaron 590 puestos de trabajo y el desarrollo del torneo y la actividad ha participado en un 9,1 por ciento en el incremento del Producto Interior Bruto de deportes en la provincia.
La Copa del Rey fue beneficiosa para todas las entidades públicas como Ayuntamiento de Vitoria, Diputación Foral de Álava y Gobierno Vasco que contribuyeron a sufragar el canon de 460.000 euros que supuso organizar la competición en territorio vasco.
Así los ingresos para la Hacienda Pública estimados fueron de 2,5 millones de euros, mientras el valor de proyección de la ciudad de Vitoria al exterior alcanzó un valor de 3,8 millones por las apariciones que tuvo en los diferentes medios como televisiones, prensa, radio o ediciones digitales.
La rigurosidad del estudio analiza también el gasto medio de 773 euros que desembolsaron los asistentes de las siete aficiones que se desplazaron a Vitoria en esas fechas y que generaron, entre otros, unos gastos de 2,8 millones de euros en restauración o 1,3 en alojamientos.
noticia anterior

El conflicto de Laminaciones cumple un año
La empresa ha recurrido la anulación del ERE por parte de la Audiencia Nacional
noticia siguiente
Vitoria se queda sin Copa del Rey pero organizará las dos próximas Supercopas
El pabellón Fernando Buesa Arena de Vitoria será el escenario donde se disputarán las dos próximas ediciones de la Supercopa en los años 2013 y 2014. El presidente de Saski Baskonia Josean Querejeta ha desvelado hoy a los medios la designación del coliseo vitoriano como escenario en el que se pondrá en juego el primer […]