La crisis ahoga a la cultura

21 noviembre, 2012

Montehermoso y Artium sufren importantes recortes

La cultura y el arte siguen siendo azotados por la crisis económica. Al anuncio del recorte de presupuesto y personal para Montehermoso se le une ahora el ERE en el Centro Museo Artium, que implicará el despido de alguno de sus trabajadores y la reducción drástica de las actividades que la pinacoteca viene realizando.

Las distintas instituciones que integran Artium (gobierno Central, Gobierno Vasco, Diputación y Ayuntamiento) han aprobado hoy el plan de viabilidad presentado por Daniel Castillejo, que incluye 3 despidos, 8 reducciones de jornada y bajadas salariales de entre el 7 y el 14% para los otros 15 trabajadores del centro.

Una situación a la que se ha llegado después de que la Diputación decidiera recortar un 25% la asignación para el centro, que pasa de los 2,4 a los 1,8 millones de euros. Esto conllevará necesariamente una reducción de la actividad de la pinacoteca. El presupuesto de programación pasará de 200.000 euros este año a 50.000 el que viene.

Ya el pasado año el presupuesto de Artium sufrió un fuerte recorte que la pinacoteca pudo esquivar con imaginación y dejando de comprar nuevas obras. Ahora la situación ha obligado a reducir personal, y en este caso la programación sí se verá mermada.

Artium se ha mantenido siempre en una cifra de visitantes anuales similar, entre los 90.000 y los 100.000, cifra establecida inicialmente por el museo.

Montehermoso

A este anuncio de Artium se le une el de otro centro que ha adquirido fama internacional. Montehermoso modificará de nuevo su actual estructura, reduciendo el personal propio, y pasando a ser gestionado por menor personal.

Eso sí, la sala municipal no organizará exposiciones propias, sino que alquilará sus salas y atraerá otras muestras. "Montehermoso no se cierra" aseguraba la semana pasada el alcalde Javier Maroto,  y el centro seguirá abierto en horario de mañana y tarde, aunque con una nueva filosofía.