La Cultura emerge en el Campus

16 febrero, 2012

Rock, Cine y Teatro componen la oferta cultural del Campus de Álava para el segundo cuatrimestre

En un tiempo marcado por la crisis y la austeridad económica, este febrero de 2012, la UPV/EHU quiere que esté también marcado por el surgimiento de brotes verdes culturales. Este fenómeno, muy en consonancia con el año green que le toca vivir a Vitoria-Gasteiz, mantendrá como epicentro al campus alavés de la UPV/EHU. Así, la semilla plantada por Kultur Campus comenzará a florecer el próximo 22 de febrero en el Pabellón Universitario con el rock fresco y alegre de No Band for Lluvia. El grupo, liderado por la actriz y cantante Lluvia Rojo, cuenta con la colaboración de músicos experimentados como el estadounidense Kevin Kajetze o el galés Lyndon Parish (ex The Sunday Drivers).

Desde esa fecha y en el lapso de tres meses escasos, la programación termina el 17 de mayo, se irán alternando un total de cinco conciertos, cuatro obras de teatro, y doce jornadas de cine para completar un programa que ofrece una variada oferta, no solo dirigida al público universitario sino también para toda persona que se quiera acercar a disfrutar cualquiera de sus alternativas.

En el apartado musical los conciertos que ofrece Kultur Campus y que se celebran en el Pabellón Universitario son el plato fuerte y más esperado de su programación. Su buena acogida entre el público vitoriano puede estar relacionada porque se intenta ofrecer un espacio para bandas alternativas destacadas y porque la entrada a los conciertos es gratuita, aunque la asistencia se encuentre limitada al aforo de la sala.

Tras la actuación ya mencionada de No Band for Lluvia, el cartel seguirá adelante con grupos como Willis Drummond. Esta banda de rock de Iparralde ofrece una música intensa y profunda y cuenta con la potente voz de su cantante. Estas virtudes les han valido el reconocimiento del público que les ha  escuchado en directo desde su disco de estreno en 2007 y en el Pabellón habrá oportunidad de  disfrutar de las canciones de su tercer disco ‘Istanteak’.

En marzo, visitará Vitoria-Gasteiz el británico Simon Finn, artista folk cuyo disco Pass the  Distance tuvo que ser retirado del mercado en 1969 por problemas legales. Desde entonces Simon Finn desapareció de los escenarios y de la vida pública, aunque desde entonces el álbum se convirtió en un disco de culto de la escena psych-folk, muy apreciado por los coleccionistas. No fue hasta 2003  cuando David Tibet del grupo Current 93 consiguió dar con la pista de Finn, convenciéndole para  reeditar el disco en su sello Durtro/Jnana.

Tras más de 30 años alejado de la música Simon Finn ha  vuelto a los escenarios con toda la fuerza de su juventud. En Vitoria actuará formando trío  acompañado de Joolie Wood al violín y Maja Elliott al piano.

En abril, la música la pondrá un grupo estadounidense  de Austín (Texas). Con la energía, el vigor y la frescura propios de su juventud, The Strange Boys han conseguido,  con sólo dos discos trascender la escena musical de Austin y Dallas y despertar en los aficionados y la crítica de medio  mundo el interés y la curiosidad por su particular forma de concebir y ejecutar el garaje rock.

El último concierto, el 9 de mayo, estará protagonizado por el talento de la cantautora Lydia Loveless que con solo 21 años y un disco grabado, muestra una madurez impropia para su edad que  le ha permitido obtener el beneficio de la crítica de su pais con su estilo con fuertes reminiscencias del country sin olvidar la influencia de otros estilos como el rock o el punk.

Cine

Los Cine Florida son el lugar en el que se proyectan las diversas sesiones de cine al precio de 1,5€. En esta nueva temporada la programación nos ofrece tres propuestas totalmente diferentes. La  primera de ellas, es fruto de la colaboración con la Dirección de Juventud del Gobierno Vasco e Irudi  Biziak. El resultado es Zinelkar, un ciclo de cine en el que se intentarán debatir aspectos muy importantes de la convivencia en nuestra sociedad y entre los jóvenes. Durante el mes de marzo se llevarán a cabo tres proyecciones en los Cines Florida contando cada una con un invitado y una película de estreno.

Además, está prevista la programación de un ciclo de Cine en V.O que en esta ocasión hará un repaso por el último cine que proviene de Alemania. La muestra presenta el cine realizado por cineastas salidos de la Escuela de Berlín, una de las más importantes de Europa y consta de ocho películas alemanas rodadas por jóvenes realizadores alemanes de la primera década del siglo XXI.

Este ciclo se presenta en colaboración con el Instituto Goethe de Madrid. Por último, el 19 de abril, Vitoria-Gasteiz será una de las sedes del Festival de Cortometrajes  Short Waves de Poznan (Polonia). Este festival polaco, que se celebra del 12 al 28 de abril, elige
varias ciudades en el mundo para que se proyecten sus películas a concurso. El público de Vitoria Gasteiz, al igual que otras ciudades principalmente europeas, participa con su voto en la elección del Premio del Público de este certamen internacional.

Teatro local

Esta temporada se ha reforzado la programación teatral, aumentándose el número de representaciones hasta un total de cuatro funciones gratuitas que se llevarán a cabo en el Pabellón Universitario. Estas representaciones, en las que el humor jugará un papel importante, correrán a cargo de dos compañías teatrales de Vitoria-Gasteiz, Pánico Escénico, con la obra Basada en Hechos Reales Qué Par Che Teatro que presenta Soltarlo al Aire y el cómico y showman Enrique Loyola que desarrollarlo un divertido monólogo tituladoHumor en Serio. Además el ciclo de teatro incluirá la habitual representación preparada por el Aula de Teatro de la UPV/EHU dirigida por Celes Duarte y  que será el perfecto colofón a la apuesta teatrasl de Kultur Campus en este cuatrimestre.