La Despensa Solidaria del Casco Viejo: precios con descuentos para quienes más lo necesitan
15 despensas y economatos solidarios de toda España se reunirán este fin de semana en Vitoria. Este I Congreso Estatal impulsado desde Berakah, surge con la idea de crear un Foro de debate y de exposición de experiencias que puedan aportar nuevas visiones y mejoras a esta iniciativa. Tabgha , la despensa solidaria de Berakah, […]
15 despensas y economatos solidarios de toda España se reunirán este fin de semana en Vitoria. Este I Congreso Estatal impulsado desde Berakah, surge con la idea de crear un Foro de debate y de exposición de experiencias que puedan aportar nuevas visiones y mejoras a esta iniciativa.
Tabgha , la despensa solidaria de Berakah, empezó a funcionar hace 3 años y es de las pocas que se mantiene con el 100% de lo que vende. Para ello, en el supermercado Coviran de la calle Las Escuelas, detrás de la Iglesia de San Vicente despachan a todo el que quiera 32 productos de primera necesidad. Y lo hacen al mismo precio que en cualquier otro Coviran. De esta forma, generan un sistema de autosuficiencia, ya que no admiten donaciones.
Según explica el coordinador del proyecto, Fidel Molina, el simple hecho de comprar en este establecimiento genera solidaridad, ya que gracias a este gesto unas 150 familias pueden beneficiarse de descuentos de hasta un 40% . Se trata de familias que pese a tener ingresos, después de asumir lo gastos fijos como luz, hipoteca o agua, no tienen dinero suficiente para necesidades básicas como la alimentación. Compran los productos con un descuento, que varía según el saldo resultante entre sus ingresos y gastos. Su volumen de compra mensual está limitado en función del número de miembros de la unidad familiar.
Además cada 3 meses, estas familias tienen que aportar documentación para justificar la subvención. Las familias subvencionadas pueden acudir a las despensa solidaria los miércoles de 18:00 a 21:00 y los sábados de 10:00 a 13:00. Para todo el público el horario es de lunes a viernes de 18:00 a 20:00 y los sábados de 10:00 a 13:00.
22 voluntarios trabajan en este proyecto que cuenta con grandes clientes como colegios, conventos, comedores escolares y gente que se implica comprando solidaridad. Ellos se encargan de todas las tareas de gestión y organización: acogida y entrevistas a usuarias/os, reposición de productos, contabilidad, captación de financiación, etc
Los días 4 y 5 de octubre los voluntarios de Tabgha podrán compartir su experiencia con los impulsores de otras despensas solidarias de Huelva, Alicante o Santander.
Durante el Congreso habrá mesas redondas, conferencias y foros. Además de los economatos participantes, en el acto de clausura participarán el alcalde de Vitoria, Javier Maroto, el consejero de Empleo del Gobierno vasco Juan Mª Aburto y el presidente de la Caja Vital, Fernando Aranguiz.
noticia anterior

Los trabajadores de Osakidetza se manifiestan "en defensa de la Sanidad Pública"
Denuncian los recortes en personal y el aumento del trabajo
noticia siguiente
Desde Vitoria-Gasteiz a China en bicicleta
El pasado 10 de marzo Mikel abandonaba Vitoria en bici acompañado por otros dos amigos: Iker y Bilintx. Los tres tenían un objetivo: viajar en bici hasta Asia, y contar su experiencia a través de un blog: BizingAway. Cruzaron Italia de norte a sur, y recorrieron el Peloponeso hasta llegar a Atenas. Allí Iker se tuvo que […]