La Diputación devolverá el Impuesto de Plusvalías a los deshuciados en los últimos 4 años
Desde 2012 el impuesto se gira a las entidades financieras
La Diputación devolverá el Impuesto de Plusvalías a aquellas personas que hayan sido desahuciadas en los últimos cuatro años y a las que se les haya cobrado esta tasa, que desde hace un año ya no se gira. La Diputación sigue así la estela del Ayuntamiento y perdona un Impuesto considerado injusto. Y es que, hasta el cambio de la norma hace un año, aquellas personas que se quedaban sin casa por un desahucio contraían una deuda con Hacienda que les obligaba al pago dle IMpuesto de Plusvalías. Tras el cambio de la norma son las entidades financieras las que lo tienen que pagar.
Las actuales circunstancias excepcionales, motivadas por la crisis económica y financiera, en las que numerosas personas que contrataron un préstamo hipotecario para la adquisición de su vivienda habitual se encuentran en serias dificultades para hacer frente a sus obligaciones, exigen la adopción de medidas que contribuyan a aliviar esta situación. En el intento de velar por los intereses de aquellos sectores sociales más desfavorecidos, la Norma Foral de Medidas Tributarias para el año 2013 exime del pago del Impuesto de Plusvalías a las personas desahuciadas de su vivienda habitual y hace recaer el pago del mismo en la entidad financiera que ejecuta el embargo, siempre y cuando esa vivienda sea la única del contribuyente.
Esta medida, que las Juntas Generales aprobaron por unanimidad el pasado 23 de abril, empezaba a producir efectos desde el 1 de enero de 2012. No obstante, y dado que la crisis económica se remonta años atrás, el Consejo de Diputados ha acordado hoy ampliar los efectos de la exención a todos los ejercicios no prescritos –últimos 4 años–, a fin de que quien haya visto agravada su situación tributando por este supuesto pueda solicitar su devolución. Es más, la Diputación va a tomar la iniciativa en este asunto, de modo que analizará todos los casos para regularizar estas situaciones.
“El Gobierno foral busca, de este modo, ayudar en la medida de nuestras posibilidades a aquellas personas y familias que más lo necesitan posibilitando que, ante una situación desesperada, no tengan que abonar un impuesto por el incremento del valor de un inmueble del que no se benefician”, ha subrayado el Diputado General, Javier De Andrés.
noticia anterior
Patrullas de limpieza adecuarán los solares vacíos de los nuevos barrios
La suciedad y la vegetación vuelven a acumularse en numerosos barrios
noticia siguiente

ATEA y los Blusas intentan acercar posturas respecto a la Carrera de Burros
Las posturas se encuentran muy enfrentadas pero ambas organizaciones se reunirán hoy