La Diputación estudia cómo recuperar el túnel de Laminoria
El 31 de diciembre se cumplen 50 años del cierre del Vasco-Navarro
El próximo 31 de diciembre se cumplirán 50 años del cierre del 'trenico'. Ahora la Diputación está estudiando cómo recuperar el trazado original del ‘trenico’, con el acondicionamiento y restauración del túnel de Laminoria.
Se trata de una infraestructura en estado de derrumbe, que obliga a ciclistas y peatones a abandonar el itinerario de la vía verde y a acceder a una pista forestal y subir el puerto de Gereñu, con fuertes pendientes.
La Diputación Foral ha adjudicado los trabajos de redacción del proyecto constructivo a la Ingeniería TPF Getinsa Euroestudios S.L. por un importe total de 137.775 euros. El estudio permitirá conocer las condiciones técnicas y también el presupuesto necesarios para acometer estas obras.
Cabe señalar, además, que el proyecto incluirá la posible adecuación del túnel como galería de servicios. No en vano, en el año 1982 se instaló una conducción de agua para dar solución a los problemas de abastecimiento en la Llanada Alavesa.
La Diputación mejorará también el entorno de la Estación de Legutio
El Departamento foral de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Álava mejorará además el entorno de la antigua estación de Legutio. Con una inversión de 98.073 euros –financiado al 50% por los fondos europeos Feder- estas obras permitirán acabar con los problemas de encharcamiento existentes en el ramal norte de este itinerario que une VitoriaGasteiz con el embalse Ullibarri-Ganboa y el Parque de Landa.
El proyecto contempla la construcción de una nueva red de drenajes y la mejora del firme, así como la adecuación vegetal de los arcenes, entre otras acciones. De esta manera, se pretenden evitar los problemas de drenaje que
deterioraban la vía verde y ocasionaban problemas a los ciclistas y peatones.
- Jornada festiva
El próximo domingo se celebrará el ‘Día de la Vía Verde del Vasco-Navarro’, que tendrá lugar el próximo domingo, día 17 de septiembre. La jornada incluye dos marchas cicloturistas –de 23 kilómetros desde Maestu, y de 11 kilómetros desde Fresnedo-, así como una marcha a pie, en el recorrido del ‘antiguo trenico’ que une Montaña Alavesa con Navarra. “Será una cita para disfrutar en familia o con amigos para los vecinos y vecinas de
Mendialdea, y también una oportunidad para el resto de la ciudadanía alavesa de conocer este espectacular recorrido, de fácil acceso para todos los públicos”, ha augurado el diputado.
noticia anterior

Policía Local caza a 64 vehículos a más de 66 km/h en la Avenida del Zadorra
El Focus Gris de la Policía Local detectó incluso a un vehículo a 90km/h
noticia siguiente

EH Bildu denuncia que "Vitoria-Gasteiz no es una prioridad para el Gobierno Vasco"
Larrión insta al Gobierno Vasco a invertir en el BRT y América Latina, así comoa acelerar la puesta en marcha de los colegios e institutos