La Diputación mejorará la entrada a Nanclares y Subillabide
Construirá una nueva intersección en el cruce anterior al Zadorra
La entrada a Nanclares desde la A-3308 será renovada. El proyecto, que busca aumentar la seguridad y la comodidad de los conductores, incluye una nueva rotonda a la altura del nuevo centro educativo y la zona polideportiva de la localidad.
El Consejo de Diputados ha licitado hoy este proyecto por 1,9 millones de euros y un plazo de ejecución de ocho meses. La Diputación de Álava y el Consejo de Nanclares firmaron a finales de 2009 un convenio para la cesión de la travesía de la carretera A-2622 una vez construida la variante que evita el paso por esta localidad. Este convenio obliga a institución foral a construir una rotonda a la altura del nuevo centro educativo y mejorar el cruce entre la antigua A-2622 y la A-3308, y compromete al Concejo de Nanclares a construir una segunda rotonda. El Concejo de Nanclares ha cumplido su parte del convenio y la Diputación Foral hará lo propio a través de la licitación del citado proyecto.
Este proyecto mejorará la intersección entre la antigua carretera A-2622 y la A-3308 dando continuidad a esta última para evitar que los vehículos que viajan de Vitoria a Nanclares y viceversa tengan que detenerse en este cruce y puedan entrar o salir directamente del municipio. También mejorará el acceso al Polígono Industrial de Subillabide y reordenará el acceso a Nanclares por el Este mediante una rotonda que servirá de transición entre el tráfico interurbano y urbano.
La nueva vía dispondrá de una anchura de siete metros (3,5 metros por carril), arcenes laterales de un metro y, a partir del puente sobre el río Zadorra, una acera en la parte de derecha de dos metros que facilitará que el importante tránsito de peatones que se da en este tramo se realice con total seguridad. La ejecución de este proyecto será el paso previo para que la Diputación de Álava ceda la travesía de la antigua carretera A-2622 al Concejo de Nanclares de la Oca.
noticia anterior
Gasteiz Hoy alcanza una comunidad de 30.000 alaveses en Redes Sociales
30.000 lectores debaten sobre la actualidad de Vitoria-Gasteiz y Álava a través de la identidad digital de Gasteiz Hoy
noticia siguiente

El PSE propone alquilar 90 viviendas públicas a inquilinos a cambio de su reforma
Estas viviendas saldrían al mercado de alquiler a cambio de que el inquilino la rehabilite