La Diputación quiere implantar la tarjeta BAT en los buses de la provincia
Además, se modificarán las rutas y se instalará el transporte a la demanda

Imagen: Alava.net
Álava quiere mejorar su red de transporte público e incluir la tarjeta BAT para poder pagar en dichos autobuses. El Aula de Ecología Urbana de Barcelona ha presentado las líneas maestras que recoge el nuevo Plan de movilidad interurbana de Álava y que se destaca, muy especialmente por su capacidad de integrar a todas las comarcas del Territorio.
Para la Diputación, la propuesta elaborada ordena las líneas para ganar en eficiencia. "Con un similar nivel de gasto, aumentamos significativamente las frecuencias y el número de núcleos atendidos y reducimos los tiempos de viaje". Para ello se revisarán los trazados de las líneas y conectándolas entre sí, reduciendo el tiempo de recorrido dentro de Vitoria con la nueva Estación, adecuando el tamaño de los vehículos a la demanda existente, y dejando a la demanda algunos tramos con muy pocos viajeros.
Fruto de los análisis de movilidad realizados para la elaboración de este trabajo, y concretamente, del estudio de la movilidad individual de los distintos núcleos de población y de las distintas Cuadrillas, se consideró necesario elaborar un diseño de la movilidad intracomarcal. Se trata de ofrecer una cobertura básica a todo el territorio, a los pequeños núcleos donde hay muchas personas mayores y sin carnet de conducir o sin acceso en propiedad al automóvil, recordando en todo caso, que en estos núcleos menores, el transporte será siempre menos atractivo para el viajero que en las localidades de cabecera. Esto es, mayor precio por kilómetro, mayores tiempos de viaje, transbordo en su caso, menores frecuencias y necesidad de avisar previamente al transportista.
“Nuestra intención es poner en marcha las nuevas concesiones a finales del año 2014. Este hito coincidirá con la entrada en servicio de la nueva estación de autobuses de Vitoria-Gasteiz, que va a mejorar mucho la explotación de las líneas.” “Paralelamente, estamos trabajando para modernizar tecnológicamente el sistema de transporte interurbano, a fin de implantar el pago sin contacto, doble cancelación y un sistema de ayuda a la explotación en los autobuses. Esta decisión mejora la calidad del servicio y al mismo tiempo, para la administración y los operadores, facilita la gestión de las líneas subvencionadas y un alto control y conocimiento de las pautas de movilidad (por hora y parada).
Dentro de este plan de innovación tecnológica se incluye la implantación de la tarjeta bat, ya implantada en el transporte urbano de Vitoria, tanto en el tranvía como en el Autobús.
noticia anterior
El Ayuntamiento valla Santa Teresa y señaliza los baches con conos
El consistorio reconoció que puede no haber presupuesto para acometer la reforma este ejercicio
noticia siguiente
El PNV obliga al PP a paralizar el cierre de centros cívicos en julio
El Equipo de Gobierno aseguró ayer que la falta de usuarios durante ese mes no hace rentable tener abierta la instalación