La disputa López-Maroto deja a Vitoria sin bicis

21 mayo, 2012

Vitoria no tendrá de momento servicio de préstamo de bicicletas. El alcalde ha denunciado que la suspensión de la subvención de un millón de euros por parte del Ente Vasco de la Energía impide sacar adelante este servicio ante la falta de información. El acuerdo entre el EVE y el ayuntamiento se rompió la semana […]

20120521-123546.jpgVitoria no tendrá de momento servicio de préstamo de bicicletas. El alcalde ha denunciado que la suspensión de la subvención de un millón de euros por parte del Ente Vasco de la Energía impide sacar adelante este servicio ante la falta de información. El acuerdo entre el EVE y el ayuntamiento se rompió la semana pasada, coincidiendo con las decisiones del Ayuntamiento contrarias al fracking en nuestro municipio.

Maroto, que no ha dejado claro si se buscarán otras vías de financiación alternativas, ha asegurado que el Gobierno Vasco "debe establecer el cuándo y el cuánto de la puesta en marcha de dicho servicio".

El alcalde ha asegurado que se suspende el acuerdo porque no quiere adjudicar contratos sin tener la financiación. Por ello ha optado por frenar el contrato con Prisma hasta no conseguir el presupuesto necesario.

De esta forma, las bicis de préstamo del ayuntamiento no llegarán por ahora a las calles de nuestra ciudad. Y Maroto ha asegurado que probablemente no se puedan ver este año.

El ayuntamiento tendrá que optar ahora a una convocatoria de ayudas públicas para subvencionar el servicio y a la que optan todos los interesados. Una convocatoria que ha sustituido de esta forma al convenio que estaba cerca de cerrarse. El ejecutivo ha insistido en que las "dificultades legales han aparecido casualmente al mismo tiempo que otros asuntos que no gustan al Gobierno Vasco".

Maroto considera además una "evidencia" que la suspensión del contrato está relacionada con el rechazo al fracking.

Este anuncio ha tenido respuesta desde la oposición. El PNV ha criticado la actitud del Gobierno Vasco. “La decisión del Ente Vasco de la Energía es inaceptable y no creamos que haya que asumirla sin más. Por eso, instamos a Maroto -ha declarado Urtaran- a reivindicar el derecho a percibir ese dinero y a que no acepte el chantaje del Gobierno Vasco por dificultar las licencias para el fracking.

Desde el PSE han acusado a Maroto de ser único culpable de la suspensión del servicio. Asegura Patxi Lazcoz que para iniciar la contratación de un servicio –como el de bicicletas- “es obligatorio tener garantizado el 100% de los recursos económicos necesarios para la puesta en marcha de ese servicio. Con sus acusaciones, Maroto ha confirmado que no los tenía garantizados. ¿A quien mintió y a quien engañó entonces? ¿Cómo justificó ante el interventor que tenía todo el dinero si el Gobierno Vasco no había firmado nada y sólo tenía su palabra?”, ha concluido Lazcoz.