La energía solar flotante cubre el 30% del consumo en Miñano
La planta ha ahorrado 104 toneladas de emisiones de CO2
El Parque Tecnológico de Álava tiene una instalación de generación de energía fotovoltaica flotante que provee al edificio central de Miñano del 30% de su consumo.
Esta planta, instalada por la empresa EMICA Solar en 2023, está dotada de 196 paneles bifaciales y 106 kWp de potencia. Unas placas que han ahorrado 104 toneladas de emisiones de CO2, incluso operando en condiciones climáticas muy adversas. Su producción equivale al consumo eléctrico de 35 hogares.
La viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende, ha participado en la presentación del despliegue de iniciativas de generación de este tipo por parte de la startup EMICA solar, que cuenta con apoyo financiero del Gobierno Vasco a través de la Sociedad Gestora de Capital Riesgo del Grupo SPRI.
Tras la fase de pruebas de su tecnología fotovoltaica flotante, la empresa ha recibido una inyección de capital de 500.000 euros, con la que la compañía inicia ahora una segunda fase de escalada en su actividad. Prevé quintuplicar la cifra de negocio en 2025.
La viceconsejera Allende ha puesto en valor que "con este nuevo tipo de plantas de generación se unen tecnología e innovación al servicio de la transición energética. Hablamos de desarrollo tecnológico 100% 'made in Euskadi' que nos permitirá dar el salto de la balsa de Miñano a otros lugares de mayores dimensiones".
Por su parte, Jon Ander Agirrebengoa, director general de EMICA, ha destacado que "en el conjunto del Estado la producción de energía fotovoltaica sobre láminas de agua podría alcanzar cerca de 20 GW, mientras que en Euskadi se estima que solamente las balsas de riego en la Llanada alavesa tienen un potencial de 40 MW".
noticia anterior

Álava experimentará el transporte con drones y vehículos autónomos
La Fundación Mobility LAB ha presentado los ocho proyectos que está desarrollando en el transporte y la logística
noticia siguiente

"Estamos en peligro, no merecemos vivir así", alerta el vecindario de Santiago 20
Escapes de monóxido de carbono y cortes de luz: 16 vecinos que viven sobre una lonja ocupada piden una solución