Una pieza suelta en el foso obliga a vallar la escultura de hierro
El foso de la Plaza de los Fueros permanece desde hace casi dos semanas cerrado. Dos vallas de los bomberos impiden su acceso, donde se encuentra la escultura de Eduardo Chillida, pieza importante del monumento a los Fueros.
El cierre está motivado por la presencia de algún bloque de granito suelo. Por precaución Bomberos ha decidido vallar la zona, en coordinación con Espacio Público. Este mismo miércoles los operarios contratados por el Ayuntamiento estuvieron visitando el foso, para estudiar la posible reparación.
Este foso pasa desapercibido a menudo para los vitorianos, pero entra igualmente dentro del recorrido de los turistas, que descienden en busca de esta escultura de hierro. La Plaza de los Fueros es un conjunto monumental que, desde su inicio, ha suscitado críticas. Se construyó tras el derribo de la histórica Plaza de Abastos, un edificio singular que aún hoy recuerdan muchos vitorianos.
La escultura de Chillida estuvo muchos años oculta al público, después de que un niño cayese al foso cuando estaba jugando por la zona superior. La tarima ocultó esta escultura a los vitorianos, aunque la ciudad nunca ha mostrado un excesivo apego sobre ella.
10 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Lo mejor que podían hacer con ese mamotreto de piedras es demolerlo y dejarlo todo a ras…, es una chapuza de plaza, y el foso y muros un horror de feo y poco práctico
Cada vez que la veo me parece más horrible.
Simplemente una mierda, y el foso un meadero absurdo. Vaya plaza más horrorosa y triste.
Es una mierda, un bodrio arquitectónico y una plaza que lo mejor que podrían hacer es demolerla.
Que cierren ese foso entero ya de una vez,con la plaza de la constitucion no ha habido tantos remilgos,como la hizo Chillida hay que tragarse esa mier.. monumento?
Cuanto comentario provinciano y pueblerino…..asi nos va!! Siempre a la cola de la vanguardia.
Una escultura de EDUARDO CHILLIDA escondida en una esquina de la ciudad y utilizada como urinario público.
Vergüenza me da cómo Vitoria cuida y valora el ARTE. Sin cultura, ni arquitectura, ni pintura ni escultura. Bravo!
Pero el seto en la Virgen Blanca con el nombre de Vitoria Gasteiz donde se vea bien…
Que la escultura esté ahí lo decidiría el arquitecto, Luis Peña Ganchegui, supongo que con la aprobación de Chillida, que estuvo implicado en la obra. Dudo que el ayuntamiento tuviese nada que ver en esa decisión…
Si el Ayuntamiento es consciente de que la obra está siendo menospreciada, olvidada, atacada y usada como urinario creo que no estaría de más valorar colocarla en otro lugar aunque el creador no pueda opinar.
Es cómo si dejamos el Gernika de Picasso en la calle al aire libre y que llueva, la gente lo toquetee y lo golpee. Es evidente que el artista no puede transmitir su opinión pero son los Ayuntamientos y gobiernos en los que reside cuidar el arte y protegerlo.
Tu símil no es correcto, esa escultura ha sido diseñada y creada para estar donde está, otra cosa es que a unos nos pueda gustar más o menos (a mi personalmente no me gusta como está diseñada esa plaza).
La verdad es que no se si el Ayuntamiento tendría potestad de cambiarla de ubicación así sin más porque en estas “obras de autor” suelen tener las manos atadas, si no que se lo pregunten a los bilbaínos con el puente de Calatrava…
Un atentado urbanístico perpetrado por un lumbreras que ideó un agujero estéril, arrasando un precioso edificio de estilo belle epoque con un tejado de forja y vidrio. Es el paradigma de espacio urbano agresivo, con desnivel, sin árboles, no peatonal, peligroso, sucio, con recovecos etc…