Euskaltzaindia se rebela contra Maroto
Más de trescientas personas han recorrido en la tarde de este martes las calles del centro de Vitoria para protestar por el traslado de la Estación de autobuses a la Plaza de Euskaltzaindia. Los manifestantes insisten en que no se debe hacer la estación allí simplemente para tapar un agujero, como ha dicho en varias […]
Más de trescientas personas han recorrido en la tarde de este martes las calles del centro de Vitoria para protestar por el traslado de la Estación de autobuses a la Plaza de Euskaltzaindia.
Los manifestantes insisten en que no se debe hacer la estación allí simplemente para tapar un agujero, como ha dicho en varias ocasiones el alcalde de la ciudad, Javier Maroto.
Los vecinos exigen que se mantenga la catalogación del espacio como de uso cultural y se use para otros fines, no como estación de autobuses. Entre esos fines se podían leer durante la marcha carteles que defendían la dedicación a la cultura Euskaldun.
Los manifestantes han cantado numerosos villancicos con la letra revisada. Además han acusado a Bildu de impedir la realización de una consulta popular para decidir el emplazamiento.
Y es que la estación se ubicará ahí tras el acuerdo PP-Bildu. La formación abertzale nunca apoyó la estación de Arriaga, pero sí el PP. Desde la nueva asociación Plaza Bizia han exigido al ayuntamiento que tenga en cuenta los planteamientos urbanísticos previos. La nueva estación contempla ocupar parte de la superficie que iba a ocupar la Plaza de Euskaltzaindia. Además se construirá bajo ella un parking de rotación con capacidad para 360 plazas.
La entrada de los autobuses se hará por la calle Donosti, al igual que la de los coches. Para evitar los colegios de la zona, el acceso, frente al Gobierno Vasco, se realizará a través del Bulevar de Euskal Herria, bien por América Latina o por Duque de Wellington.
De los 33.000 metros cuadrados de la parcela, la estación de transporte ocupará 21.749 metros mientras que los 8.611 restantes se destinan a uso terciario, zonas verdes y comunicaciones viarias. Aunque aún está por definir qué será el uso terciario.
El coste total de la instalación alcanza los 29,5 millones de euros, incluidos los accesos y el aparcamiento. El edificio, cuyo diseño está rematándose, cotará 20,7 millones de euros. Además incluirá un aparcamiento subterráneo de 360 plazas que podrían acoger también autobuses, cuyo presupuesto asciende a 6,9 millones, a los que se suman otros 706.000 euros para urbanizar la parcela.
Estos 30 millones de euros son, en cualquier caso, muy superiores a los 13 milones de euros por los que se adjudicó el proyecto de estación para América Latina, y que ya ha quedado definitivamente enterrado.
noticia anterior
Centrados
Las fiestas navideñas encaran su final y con ella las últimas fechas de un calendario extraño en la Liga Endesa. Mañana, miércoles, Caja Laboral recibirá al Fuenlabrada y, a partir de ahí, los fines de semana volverán a tomar el protagonismo en el torneo doméstico. Fuenlabrada, mañana, FIATC Mutua Joventut, el domingo, y Assignia Manresa la […]
noticia siguiente
Cuando las aceras envejecen
Hay calles de Vitoria que hace ya tiempo que deberían haber recibido un repaso y un pequeño lavado de imagen. Una de ellas es la que nos envía nuestro tuitero Santivitoria, quien denuncia en estas fotos el estado de la Calle Cola y Goiti(ver en Street View). Una pequeña calle ubicada entre Benito Guinea y […]