La estampa descuidada de la postal vitoriana
Las fuentes y los focos de la Virgen Blanca no funcionan correctamente
Vitoria no se caracteriza precisamente por cuidar de sus fuentes. No lo ha hecho nunca ninguna corporación desde hace décadas. Aunque sí ha adjudicado la limpieza y mantenimiento a diversas empresas (el verano pasado se encargó Euskogarden) son varios los casos en que el circuito no funciona o hay desperfectos que impiden disfrutar de ellas. Es el caso de las fuentes de la Virgen Blanca. En apenas cuatro años, las fuentes se han estropeado y la dejadez del Ayuntamiento ha llevado a que ahora mismo la estampa vitoriana se encuentre parcialmente amputada por el mal funcionamiento de estos chorros.
La Plaza de la Virgen Blanca es la postal vitoriana. Se inauguró en 2008 tras meses de polémica por el cambio de la fisonomía de la ciudad. Los partidarios del cambio aseguraban que se trataba de ganar espacio a la plaza. Sin embargo, los detractores insistían en que se iba a destruir la imagen que los vitorianos tenían de ésta. Pero tras la inauguración, incluso los más escépticos se rindieron a la belleza y originalidad de la plaza, con el principal atractivo de las fuentes que manaban del suelo
Para empezar, la mayoría de los focos que desde el suelo iluminan las fuentes ya no funcionan. Tan sólo en los chorros superiores se aprecia la iluminación, que otorga una imagen distinta al agua. El resto de los chorros no están conectados, no se sabe si por problemas técnicos o porque, simplemente, se han roto.
Pero además hay varios de los grifos obstruidos. Cada una de las fuentes consta en realidad de 16 bocas por las que sale el agua en torno, precisamente, al foco. En varios de los casos se pueden ver cómo algunos de estos chorros están obstruidos. Una situación que provoca que el ascenso del agua sea desigual, y existan grandes contrastes en la altura que alcanzan.
No dejan de ser pequeños detalles, pero necesarios al fin y al cabo para hacer de la Plaza de la Virgen Blanca una postal de recuerdo para vitorianos y visitantes.
noticia anterior
La recta final
Al Deportivo Alavés le quedan cinco encuentros para conseguir el objetivo, entrar en los puestos de play off. Actualmente se encuentra a cuatro puntos de la cuarta plaza, que la ocupa el Amorebieta con 56 puntos. Pero al equipo de Jose Carlos Granero le sigue muy de cerca el Guijuelo, que tiene dos puntos menos […]
noticia siguiente
Los hermanos Gavilanes disputan el Mundial de Hockey Hielo
Los alaveses disputan desde este jueves el Mundial con la Selección Española